Balears experimentará en 2005 un crecimiento demográfico de 120.365 personas con respecto a 1995, ya que pasará de los 729.721 habitantes censados a mitad de los noventa a 850.086 dentro de cuatro años, según proyecciones de demografía del Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo con este informe, la comunidad balear tenía en 2000 un censo de 783.577 personas lo que, de cumplirse las previsiones del INE para el 2005, supondrá un crecimiento de más de 66.000 personas durante ese periodo.

Las proyecciones del INE, calculadas a partir del censo de 1991 a 31 de diciembre, fueron facilitadas por el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado del Grupo Mixto Guillermo Vázquez, sobre las previsiones demográficas de este organismo para los próximos años. Según estos datos, en el conjunto del país la proyección demográfica del 2005 sitúa a la población en 40.559.776 personas, 1.310.693 más que diez años antes. No obstante, cinco comunidades pierden población respecto a 1995. Así Castilla y León ocupa el primer lugar con 82.457 ciudadanos menos en el 2005, seguida de Asturias, que dentro de cuatro años perdería en su censo 45.939 personas, y el País Vasco, con un descenso de 24.415.

A Euskadi, le sigue muy de cerca Aragón con una pérdida de población de 24.140 personas, y Galicia, que en el 2005 tendría unas 21.176 personas menos que en 1995. Por el contrario, y según las proyecciones del INE, Andalucía y Canarias serán las comunidades que en el 2005 registren mayor aumento de población, con un crecimiento de 286.198 y 285.313 personas, respectivamente. A continuación se situarían Madrid (217.592 ciudadanos más), Comunidad Valenciana (con un crecimiento de 215.749 personas) y Cataluña (199.864).