El conseller de Turisme del Govern, Celestí Alomar, negó ayer que el sector sufra una crisis en Balears, contradijo las cifras sobre descenso de visitantes ofrecidas ayer por el secretario de Estado de Turismo, Juan Costa, y consideró «mucho más perjudicial la política de promoción» del Ejecutivo central que la de su Govern. Costa había cifrado anteayer el descenso del número de turistas llegados a Balears en los primeros siete meses de este año en un 4'2 por ciento, mientras que Alomar, que aseguró no querer entrar en «una guerra de cifras», sitúo la bajada acumulada en el 0'4 por ciento.

El máximo responsable político del turismo balear resaltó que su Conselleria basa sus datos en el control directo del número de entradas en los aeropuertos y puertos de las Islas, mientras que las cifras estatales son el resultado de un muestreo realizado por Turespaña que «tiene menos precisión». Además, Alomar resaltó el crecimiento de los puestos de trabajo derivados de la actividad turística y de los ingresos turísticos, que en el primer semestre de 2001 alcanzaron los 535.000 millones de pesetas, montante ligeramente superior al del mismo periodo del año pasado.

Para el conseller, la idea difundida por Costa de que la ecotasa balear es una de las causas del descenso de los turistas en las Islas se demuestra irreal cuando el propio secretario de Estado reconoce que el turismo alemán, el principal mercado de Balears, desciende más en el conjunto de España (-8'7 por ciento) que en el archipiélago (-7'2 por ciento).

Alomar, que recordó que Balears supone un cuarto de los ingresos turísticos internacionales de España, también indicó que Turquía, destino de moda entre los alemanes, cobra una tasa de 10 dólares. «El señor Costa nos tendría que explicar esto», dijo el conseller.