GUILLERMO ROMANÍ El presidente del GOB de Formentera, Xavi Àlvarez, ha denunciado la problemática que genera el caos circulatorio del mercadillo de la Mola tanto para los habitantes de la zona en general como en caso de emergencias puntuales. Àlvarez ha asegurado que lo que más les preocupa «es lo que podría suceder en la Mola en caso de incendio o de una emergencia sanitaria en miércoles o domingo, días en que entre junio y octubre se celebra el mercadillo artesanal».

Para el presidente del grupo ecologista es absolutamente inadmisible la pasividad que demuestran las autoridades que «permiten que los cuatro principales caminos que parten del núcleo de la Mola, Camí de Sa Cala, Camí de Can Talaiassa, Camí des Monestir y Camí des Torrent Fondo, queden bloqueados por el incivismo de los visitantes y por la falta de respuesta de las autoridades».

El máximo representante del GOB de Formentera asegura que, como ecologistas, les importan tanto las especies animales como la humana y, en consecuencia, se sienten preocupados por la falta de respeto que se aprecia tanto para el acceso a unos caminos que llevan a la mayoría de las viviendas dispersas por la Mola como por la dejadez municipal en temas de tanta importancia. Según Àlvarez el problema «no es difícil de resolver» y, en este sentido, ha afirmado que el GOB se ha puesto en contacto con el alcalde de la isla para hacerle patente su preocupación.

Aunque hay algunos solares en las inmediaciones del mercado artesanal de la Mola que podrían convertirse en párking en esos días, los propietarios no parecen dispuestos a vender por lo que el Consistorio se encuentra atado de pies y manos a pesar de que el GOB sabe «que están haciendo gestiones en este sentido». Àlvarez considera que «sería imprescindible una actuación drástica de la grúa y de la Policía Local retirando los vehículos que interfieren en los caminos y que, además, comportaran sanciones ejemplares».