En los primeros siete meses del 2001 visitaron Balears 5'7 millones de turistas, lo que supuso un descenso del 4'2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según indicó ayer el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa. Además, Costa resaltó que el pasado mes de julio el turismo balear descendió un 6'4 por ciento en relación al mismo mes del año anterior.

En el conjunto de España, el número de turistas registrados durante los primeros siete meses del año ascendió a 28'09 millones, 973.000 más que en el mismo período de 2000, lo que supone un aumento del 3'6 por ciento. Entre los meses de enero y julio llegaron a España 42'4 millones de visitantes (un 2'5 por ciento más que el año pasado), de los cuales 14'2 millones fueron excursionistas (quienes no pasan ni siquiera una noche), un 0'4 por ciento mas.

Costa adelantó que el número de turistas crecerá al cierre del ejercicio entre el 1 y el 3 por ciento. Durante el pasado mes de julio, 9'6 millones de extranjeros visitaron España, un 0'4 por ciento más que en el mismo mes del año 2000. El secretario de Estado aseguró que las reservas de vuelos para agosto y septiembre aumentarán un 4 y un 3 por ciento respectivamente en relación a los mismos meses de 2000. Por vías de acceso, las entradas aéreas supusieron el 61 por ciento del total, aunque las de carretera fueron las que más crecieron respecto a julio de 2000, un 6'3 por ciento, explicó.

Cataluña fue el primer destino por número de turistas en julio, con un incremento en los siete primeros meses del año del 11'8 por ciento. Por porcentajes, la comunidad en la que más ha crecido el número de turistas extranjeros entre enero y julio es Madrid, con un 12 por ciento, seguida por Cataluña, 11'8 por ciento, Andalucía, un 4 por ciento, y Canarias, un 1'7 por ciento. En términos absolutos, la comunidad con mayor número de turistas extranjeros en lo que va de año fue la de Canarias (6'1 millones), seguida de Balears (5'7 millones), Cataluña (5'6 millones) y Andalucía (4 millones).