Carmen Tur es enfermera de Can Misses y forma parte de un equipo de voluntarios de la ONG 'Médicos sin Fronteras' desde hace cuatro años. Por segunda vez Carmen dedicará seis meses de su vida a ayudar a los más necesitados en un viaje a Colombia que inicia hoy. Junto a otros dos compañeros esta ibicenca participará en un proyecto dedicado a alertar a las familias sobre la necesidad de cuidar la salud vigilando las condiciones sanitarias del agua.

En esta salida a Puerto Asís en Colombia, su equipo también vacunará a los niños contra el sarampión, el polio y cualquier otra enfermedad propia de la región. «Nos encargaremos de enseñar a un representante de cada pueblo unas medidas sanitarias básicas», añadió Carmen. «A finales de 1998 envié el curriculum a 'Médicos sin Fronteras' para ver si me aceptaban como voluntaria. Enseguida me llamaron para hacerme una entrevista porque dijeron que mi perfil era el adecuado para realizar salidas a los países más necesitados», explicó Carmen, quien en el 99 hizo su primer viaje como voluntaria a Angola.

Los requisitos para colaborar como voluntario son los siguientes: tener un curso de salud pública, un mínimo de dos años de experiencia en el trabajo y dos idiomas que, en el caso de Carmen, son el castellano y el portugués, además de un nivel básico de inglés. «Es esencial hablar el idioma de los nativos para poder explicarles y asegurarles que todo lo que haces es bueno», comentó la voluntaria. l L. Wright