Desde el pasado mes de diciembre Rosa Riera regenta 'Encuadernaciones Galicia', un negocio de ediciones de libros que se caracteriza por hacer encuadernaciones: desde las típicas para trabajos escolares o tesis, hechas en plástico, a lo más innovador. Pero lo realmente interesante de este establecimiento es que también se ha especializado en la restauración de libros antiquísimos. Todas estas labores las realiza manualmente Rosa Riera, encargada del negocio, a la que su madre inició en las distintas técnicas de encuadernación y restauración de libros.

«En mi casa siempre ha habido máquinas de encuadernado y mi madre desde pequeña ha dedicado su tiempo libre a este hobbie que para mi se ha convertido en trabajo», comentó. Rosa lo hace todo a mano empezando por el cosido de los libros, realizado con agujas y cosedor, al que le sigue el cortado, que se hace con dos tipos de guillotina manual o eléctrica.

La restauración de los libros es un trabajo muy entretenido en el que emplea mucho tiempo. A las manos de Rosa llegan libros prácticamente deshechos debido a su antigüedad. Con mucha paciencia y jugando con distintos materiales, esta artesana consigue dejarlos como nuevos para que recuperen la presencia de tesoro o joya que se merecen. Los materiales que se emplean son muy variados ya que lo que caracteriza este trabajo es que se va probando de manera consiguen auténticas innovaciones. El papel, el corcho, la piel importada de Italia, y la madera sobre la que se hacen grabados y dibujos son los materiales más utilizados .