L.FERRER Con el nombre de «Ca teva de bell nou» el Govern balear ha puesto en marcha una nueva fase del plan de rehabilitación de viviendas para el que se ha reservado una partida de 1.000 millones de pesetas de los presupuestos de 2001.

En un momento en que el desplome de edificios parece estar a la orden del día, a un plan que permite actuar no sólo sobre el aspecto de las fachadas sino sobre los cimientos parece no sólo una buena idea sino una necesidad.

El director general d'Arquitectura i Habitatge, Jaume Carbonero explicó a Ultima Hora Ibiza y Formentera que las ayudas contemplan la rehabilitación interior de las viviendas, obras de reforma para mejorar la habitabilidad de las casas, sus instalaciones y estructuras. También hay ayudas para rehabilitar fachadas y para edificios de viviendas plurifamiliares, que podrán utilizar las subvenciones en rehabilitar elementos comunitarios como el ascensor o las tuberías y también para eliminar barreras arquitectónicas.

Por otra parte, se ha reservado una partida para subvencionar la adquisición de viviendas viejas para su inmediata rehabilitación. «Una ayuda para la compra y otra para la reforma», explica Carbonero.

Estas ayudas se dan en función de los ingresos de la familia que solicite la subvención. «A menos ingresos más ayudas», precisa el director general que añade que las partidas tienen un carácter «socialmente progresivo».

Personal de la Direcció General d'Arquitectura i Habitatge del Govern balear ha visitado recientemente los ayuntamientos de las Pitiüses para explicar el contenido del decreto e involucrar a los consistorios en el plan. En este sentido, el consell de govern aprobó el pasado viernes una reforma que beneficia a las Pitiüses ya que rebaja de 75 a 40 los años mínimos de antigüedad para dar ayudas para rehabilitación de casas en suelo rústico.

Jaume Carbonero insiste en que el tema es complejo y en que lo más recomendable para los interesados en presentar una solicitud «es acudir a las oficinas del Ibavi y de la Direcció General de Vivenda en Eivissa», donde hay información específica por cada tipo de intervención.