GUILLERMO ROMANÍ El alcalde de Formentera, Isidor Torres, explicó que una de las posibilidades que se están planteando para disponer de más fondos que permitan contratar a un mayor número de personal de vigilancia y salvamento en las playas de la isla sería el desmantelamiento del centro remoto del 112 que el año pasado se instaló en la isla.

El alcalde considera que el cierre «no supondría ningún problema ni en el funcionamiento ni en la coordinación del Plan de Seguridad en las Playas», y añadió que el presupuesto que se destinaba al centro remoto 112 se emplearía en la contratación de más socorristas. Isidor Torres ha asegurado que esta medida no afectará a la eficacia del plan, afirmando que es factible «sin que por ello el servicio del 112 se resienta ya que una vez conocida la isla, el 112 como central coordinadora de emergencias puede funcionar exactamente igual estando en Palma que en Formentera».

Además de un considerable aumento de personal especializado se quieren introducir en el Plan de Seguridad de Playas varias mejoras en el sistema de comunicación por radio trunkking, torres de vigilancia en Illetes y Migjorn, nuevos balizamientos en las zonas con mayor afluencia de bañistas y embarcaciones como son las playas de Cavall den Borras, Illetes, es Trucadors, s'Espalmador y Cala Saona, un equipo de salvamento con moto acuática diseñada para emergencias en es Pas y un nuevo equipo de salvamento en la zona de Illetes.

El alcalde señaló la conveniencia de realizar algún tipo de instalación en esta última zona para que las personas no tengan que ser atendidas en hamacas o sobre la arena, «sino en espacios adecuados en los que los profesionales de la vigilancia hiciesen su trabajo con garantías y un poco reservados, al abrigo de las miradas de los curiosos». Isidor Torres precisó que al Ayuntamiento le gustaría instalar estas dependencias no sólo en Illetes, por ser la playa más concurrida y donde más emergencias se producen, sino también en otras como Migjorn.