ÓSCAR DELGADO Los veterinarios encargados de administrar la vacuna al ganado ovino de las Pitiüses mayor de un año contra la enfermedad vírica denominada 'lengua azul' actuaron ayer en algunas granjas del término municipal de Sant Joan de Labritja. Manuel Asumu, veterinario procedente del Ministerio de Sanidad, y Juan Carlos Duque, técnico auxiliar del Consell Insular d'Eivissa i Formentera, desplegaron la campaña preventiva con la que las instituciones implicadas, tanto las insulares como las peninsulares, quieren alejar un virus que afectó en otoño a ovejas de Mallorca y Menorca y que causó la alarma en las Pitiüses sin que se llegara a detectar en estas últimas ningún caso.

El proceso de vacunación requiere tres pasos. Del primero se encarga el auxiliar del veterinario, que inmoviliza a la oveja para que el veterinario pueda proceder a dar el segundo paso, administrar al animal la dosis de medicamento. Por último, a cada oveja se le coloca un sello de color amarillo que lleva implícita la leyenda 'lengua azul'. Así los facultativos conocen cuáles son las ovejas que ya han sido vacunadas. La sincronización entre las dos personas es muy importante, ya que cualquier movimiento brusco del animal puede provocar imprevistos peligrosos.

La decisión de vacunar a las 15.000 ovejas que componen el ganado ovino pitiuso se adoptó en el mes de noviembre, aunque ha habido que esperar hasta este mes para evitar a los mosquitos del género culicoides, insectos propagadores del virus de la 'lengua azul'. La tarea de los veterinarios durará aproximadamente un mes. Como apuntó Manuel Asumu, «a pesar de que en Eivissa no se ha detectado ningún caso, más vale prevenir. Sería nefasto que este virus llegara a la Península, allí no se podría controlar fácilmente y originaría muchas pérdidas para los ganaderos».

Para anunciar la campaña a los ganaderos pitiusos los veterinarios han recurrido al boca a boca. «En cada granja que visitamos, solicitamos a su propietario que se lo comente a su vecino. Así agilizamos el proceso», apuntó el veterinario. El medicamento es gratuito y en el hipotético caso de generar efectos secundarios a las ovejas el Govern respondería con una ayuda económica.