El conseller del Partido Popular Joan Marí Bonet consideró ayer insuficiente el presupuesto que el Consell Insular, gobernado por el Pacte Progressista, destina a la agricultura pitiusa. Según Marí Bonet, la inversión sólo alcanza el 5 por ciento del total del dinero que maneja la institución, una cantidad que, en su opinión, demuestra «la poca sensibilidad y el desprecio manifiesto» que la izquierda siente hacia este sector.

Marí Bonet expresó su deseo de que la Conselleria que dirige el socialista Vicent Tur «tuviera muchos éxitos», pero opinó que Tur es algo así como «el llanero solitario» del Pacte, que se encuentra «poco arropado por el resto del equipo de gobierno». Por ello, el conseller popular sugirió que algún departamento ceda parte de su presupuesto al de Vicent Tur y se refirió especialmente a los más de 100 millones que destina Presidencia «a gastos de boato».

Marí Bonet dijo que el Consell Insular actual sólo sigue las líneas marcadas por el anterior equipo de gobierno en materia de subvenciones, mientras que no se continúa la labor en otras áreas importantes. Así, el conseller popular recordó los logros que se promovieron por el Consell en materia de asociacionismo (nacimiento de Joves Agricultors, de la cooperativa Agroeivissa, de Apoi, de la asociación de apicultores, etc.) o iniciativas como la I Fira del Bestiar o el curso sobre la oveja ibicenca.

El Partido Popular denunció la falta de inversiones en infraestructuras de la Conselleria d'Agricultura y Joan Marí Bonet recordó que, durante los cuatro años que fue conseller, se invirtieron más de 500 millones en asfaltar caminos rurales, 300 millones en las instalaciones de la cooperativa Agroeivissa y otros 70 en la compra de maquinaria. «Además, se dejó todo tramitado para que se pudiera hacer la ampliación de la cooperativa de Santa Eulària», dijo Marí Bonet, que echa en falta la puesta en práctica de otros proyectos como la utilización de las aguas depuradas para el riego o la búsqueda de soluciones para el desabastecimiento de pienso que sufren los ganaderos cuando hay sequía.