El faro de la Mola está incluido dentro de este Plan diseñado por la Autoritat Portuària.

El Plan de Uso de los Faros de las Pitiüses, esbozado por la Autoridat Portuària de Balears, continúa siendo un borrador. Este documento que en un futuro definirá el destino que tendrán las instalaciones anexas a nueve faros de las costas de Eivissa y Formentera se encuentra ahora en pleno proceso de alegaciones.

Este proyecto pretende recuperar las viviendas e instalaciones varias de los diferentes faros para uso y disfrute público, bien para la instalación de establecimientos con finalidades turísticas, bien para realizar convenios culturales o educativos.

El borrador del mismo se dió a conocer a finales del año pasado. Una vez realizada la primera tanda de alegaciones por parte de los particulares interesados en explotar alguna de las instalaciones afectadas, que concluyó el pasado 18 de diciembre, ahora tienen el turno, hasta el próximo día 20, los ayuntamientos en los que están situados los faros incluidos en el proyecto.

En principio los edificios complementarios de los faros de Botafoc, Moscarter, Illa Bleda y Barbaria, conservarán su uso actual. Las instalaciones que tendrán nuevas utilidades serán las del Faro de la Mola, al que se le ha dado una finalidad turística, y las de Tagomago, sa Conillera, Penjats y d'en Pou, a las que se les ha otorgado una utilidad cultural y de desarrollo de programas y talleres educativos. Una vez hechas las alegaciones la Autoritat Portuària valorará las mismas y negociará las mismas dando un paso más hacia la aprobación definitiva del proyecto.