La Conselleria de Benestar Social del Govern calcula que el número de inmigrantes de Eivissa puede oscilar entre los 7.000 u 8.000 ciudadanos empadronados, según los datos del censo electoral de 1998.

En los últimos años se ha registrado un incremento de inmigrantes que, a juicio del director general de Serveis Socials del Govern, Antoni Sancho, se debe a los beneficios que supone empadronarse para los inmigrantes, «ya que les reporta beneficios a la hora de acceder a servicios sociales, sistema sanitario y recibir ayudas para subvenciones y vivienda y eso se valora positivamente».

Ante esta afluencia de personas, Sancho señaló que «se están preparando las instituciones». Un ejemplo ha sido el curso de mediadores sociales expertos en inmigración, que clausuró ayer el director de Serveis Socials en la sede de Cruz Roja. A este curso, que se inauguró el pasado 6 de noviembre, se han inscrito 18 personas. «La mediación es fundamental para que los inmigrantes que vengan tengan banderines de enganche para integrarse socialmente en todos los sentidos» , explicó el director general.

A su juicio, «lo importante es tomar nota de lo que está pasando». Sancho recordó que esta es una de las prioridades del Govern, «que empezó a trabajar desde el primer día en este sector , ya que se entendió que la aprobación, la elaboración y actuación en el campo de la inmigración era una prioridad en los servicios sociales». El Parlament balear aprobó por unanimidad el plan de atención a los inmigrantes, que contempla una serie de medidas con el objetivo de la integración de estas personas.