El 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, se celebró este año en las Pitiüses de forma discreta. En esta ocasión instituciones y organizaciones no gubernamentales centraron sus actos en el reparto de trípticos, folletos informativos, preservativos y lazos rojos de forma silenciosa. Nuevas Generaciones del PP, Cruz Roja Juventud y Alas, Asociación de Lucha Anti-Sida de Mallorca, instalaron sus mesas en el Passeig de Vara de Rey y repartieron numeroso material informativo entre el público juvenil transmitiendo un mensaje de solidaridad y prevención.

«Este es un día importante para informar sobre la enfermedad y dar a entender a la gente que el trabajo tiene que ser constante porque la erradicación de la enfermedad es un compromiso común», comentó el presidente de Nuevas Generaciones, Miguel Jerez. El vocal de Alas en las Pitiüses, Luis Somoza repartió cientos de preservativos entre los jóvenes y anunció la puesta en práctica de la segunda edición de la campaña de reparto gratuito de profilácticos en los bares: «Este año repartiremos 28.000 preservativos en 28 bares de toda la isla». Cruz Roja Juventud, además de repartir información, cientos de lazos rojos y preservativos, hizo especial hincapié en la campaña que aconseja a las mujeres embarazadas realizar la prueba del Sida «porque es un problema que le puede pasar a cualquiera», matizó Alejandra Jiménez, directora de Cruz Roja Juventud.

Desde el punto de vista institucional a las doce del mediodía los políticos, encabezados por la presidenta del Consell Insular de Eivissa y Formentera, Pilar Costa, leyeron un manifiesto en la puerta de la institución insular, que lució un lazo rojo de grandes dimensiones. En el texto se comunicaron los avances que se han realizado en el ámbito del sida, como el conocimiento del virus y sus terapias farmaceúticas combinadas. No obstante, el escrito también aludió al hecho de que todavíano se dispone de una vacuna definitiva y asequible para todo el mundo. Pilar Costa invitó a la sociedad pitiusa a que aprendiera a encajar en su seno a los enfermos, para frenar así las discriminaciones que este colectivo sufre, tanto laborales como sociales.