J. M. R. La lancha de limpieza de litoral del municipio de Sant Josep extrajo durante la pasada temporada suficiente basura para llenar 212 sacos, 23 menos que en el verano de 1999, según datos proporcionados por el Consistorio de ese municipio.

Esa embarcación, que fue regalada hace cuatro años por el Consell Insular, se emplea para limpiar de residuos flotantes los 80 kilómetros del litoral josepín. Aunque este año se ha sacado menos basura del mar, la cantidad es aún superior a la de los años 1997 (185 sacos) y 1998 (175 sacos). Antoni Cardona Marí Pujolet, concejal de Gobernación de Sant Josep, considera que es necesario mantener este servicio, a pesar de lo costoso que resulta para el municipio, alrededor de seis millones de pesetas al año.

A cambio de recibir gratuitamente la embarcación, el Ayuntamiento se comprometió al mantenimiento de la lancha. Los demás consistorios pitiusos también poseen esa lancha, pero algunos incluso la han guardado en un garaje.

El concejal considera que ese mantenimiento y reparación del casco y del motor empieza a ser una «carga» para el Consistorio, especialmente porque la embarcación «comienza a ser vieja», señala el concejal. Durante el verano de 2000, la lancha de limpieza estuvo en servicio 70 días, uno menos que en 1999. En 1997 estuvo 76 días de servicio, mientras que en 1998 batió todos los récords: 82 días recorriendo los cinco tratamos del litoral de Sant Josep.

Por otra parte, Antoni Cardona explicó que se están llevando a cabo diversas actuaciones puntuales para limpiar algunos tramos de costa. El pasado lunes, el concejal se reunió con los responsables de Herbusa para que realizaran una limpieza extra en la playa de es Codolar, repleta de basura a causa de los fuertes temporales.