El equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Formentera ha elaborado el informe «Dades per a un diagnòstic social de Formentera» en el que ha podido comprobar, según datos obtenidos del padrón municipal de principios de año, que un 15% de la población de la isla supera los 65 años.

En el mismo trabajo se destaca, además, que un 16% de la población, cerca de mil personas, viven solas.
Este estudio ha sido realizado por Ricardo Fernández, psicólogo social del Ayuntamiento, y Mónica Rey, educadora social del Consistorio formenterés. El trabajo tiene una doble finalidad, según explican los autores, «por un lado recoger y elaborar todos los datos a nuestro alcance para poder ofrecer una visión objetiva de la situación social de Formentera, prescindiendo de cualquier tópico, y por otra parte servir de herramienta de trabajo, de punto de partida para el diseño y desarrollo de los servicios sociales coherentes con la realidad».

La tipología de la población de Formentera indica, como se aprecia en el gráfico adjunto, el envejecimiento que se está produciendo. En cuanto a los índices correspondientes el informe señala que el índice de envejecimiento es de 102'98, el de dependencia senil es de 19'96, el de dependencia juvenil es del 19'38 y el de dependencia genérico, del 39'34. Ello se refrenda al comprobar que en Formentera a principios de año había 1.003 personas que vivían solas, lo cual representa el 16% de la población total; 690 eran parejas sin hijos y 1.838 las parejas con hijos.