La Asociación de Vecinos y Comerciantes del Puerto de Eivissa determinó ayer, durante la celebración de su asamblea ordinaria, solicitar más aparcamientos para residentes en la zona a la Autoritat Portuària y que se controle el uso de los ya existentes. «En numerosas ocasiones las motos invaden la línea de parkings para residentes» denunciaba ayer el presidente de la asociación, Joan Tur Ramis.

Por otra parte, los representantes de los asociados mostraron su preocupación por lo que califican como «falta de vigilancia nocturna» de la zona en invierno, lo que posibilita la presencia de toxicómanos «que, tras comprar droga en sa Penya acuden a la Marina para consumirla», señaló Ramis. Por este motivo, la asociación va a solicitar que acuda más policía local y nacional como forma de erradicar el problema. «Muy satisfechos» con el inicio de las obras del dique de Botafoc, los asistentes a la reunión matizaron que este proyecto «debe suponer el inicio de la reordenación de los usos del puerto para liberar la zona de las molestias que supone el paso continuo de camiones y trailers».

Los vecinos también plantearon la posibilidad de crear una comisión para facilitar el acceso a las ayudas para la rehabilitación de viviendas del Govern. «Estas medidas -señaló Ramis- pueden contribuir a humanizar la zona ya que permitirían adecentar fachadas e interiores embelleciendo el entorno y posibilitando el acceso a una vivienda». La asamblea decidió instar a Puertos y al Ayuntamiento de Eivissa a unificar criterios sobre el control de las terrazas. Actualmente hay veladores controlados por la Autoritat Portuària, «que es exigente a la hora de marcar criterios estéticos y usos» junto con otros que vigila el Consistorio «que deja más libertad».