El Patronato de la Escuela de Turismo ha establecido 'numerus clausus' con lo que se fija un máximo de 120 alumnos el primer año. Este límite obedece al reglamento de las escuelas universitarias adscritas a la Universitat de les Illes Balears, que obliga a establecer 'numerus clausus'. Este hecho no condicionará al número de alumnos interesados en realizar estudios de Turismo, ya que «nunca se ha sobrepasado los cien alumnos en el primer curso», señaló la consellera insular d'Educació, Fanny Tur.

A propuesta del representante de alumnos, se acordó una modificación del reglamento de la Escuela para que tanto el portavoz de alumnos como el de los profesores tuvieran voto. Tur avanzó que «los servicios jurídicos del Consell trabajan para modificar el reglamento». Otro de los acuerdos, a petición del Consell Insular y de la Direcció de Universidades, que también integran el Patronato, es que una comisión mixta se encargue de la contratación de profesores y que fijen los criterios de información pública. Hasta ahora se encargaba de ello la Escuela, «pero se entiende que sean las instituciones implicadas las que se encarguen de la contratación de personal», precisó la consellera. La comisión estará formada por dos representantes de la cooperativa, el director de la Escuela y dos representantes apolíticos de la UIB y del Consell.

Asimismo, se decidió crear una plantilla mínima de la Escuela, para garantizar la estabilidad de los profesores. Finalmente, a propuesta de Alonso Marí Calbet, que forma parte del Patronato como hotelero, se decidió que los estudiantes de Turismo realicen un seguimiento de la temporada turística en los establecimientos. La Escuela elaborará un proyecto que presentará a los hoteleros. Durante este curso se han matriculado 272 alumnos en la Escuela, de los que 59 corresponden a la Titulación de Empresas y Actividades Turísticas.