La ponencia de estrategia política que el Partido Popular pitiuso propondrá el próximo fin de semana a sus militantes, en el transcurso del congreso insular, abrirá de nuevo el debate sobre las indemnizaciones a los dueños de tierras sobre las que la Administración establece restricciones a la construcción, ya que el PP «quiere plantear una reflexión sobre la necesidad imprescindible de que los propietarios de terrenos protegidos reciban una compensación de la sociedad que se beneficia de esta protección».

El PP entiende, según este texto en el que se establecen las líneas políticas de futuro y que todavía está sujeto a cambios, que hay que ir «hacia una gestión global de los recursos» y que es necesario mantener el diálogo con todos los agentes sociales pensando «que se está gobernando para la sociedad y no a la sociedad». «Se trata de evitar -añade el texto- que las soluciones aportadas no impliquen nuevos desequilibrios sociales, como por ejemplo está sucediendo ahora a golpe de moratoria».

El texto de la ponencia se inicia con el recuerdo de las pasadas elecciones y de los pésimos resultados en ellas obtenidos y, por eso, hay palabras de autocrítica por los enfrentamientos internos que vivió el partido en los meses previos a los comicios. «El PP debe aspirar a no ser patrimonio de ninguna tendencia interna», señala. Sin embargo, la formación popular también refleja lo que opina de la actual situación: «Aunque, en principio, el Pacte Progressista se pudo beneficiar y aprovechar de la buena marcha que el Partido Popular ha sabido imprimir a la política nacional, sólo le ha bastado un año para caer en un amplio descrédito delante de nuestra sociedad», se señala literalmente en la primera página.