La mayoría de municipios de Balears se encuentran a la hora de instalar un punto de información juvenil con que en la Comunitat no hay casi monitores que tengan la titulación necesaria para el puesto. Esta circunstancia, unida a la proliferación de estos servicios en los Ayuntamientos "en las Pitiüses se van a poner en marcha cuatro nuevos antes de que acabe el año" ha obligado a la Direcció General de Joventut del Govern balear ha organizar cursos para estos futuros monitores. En esta ocasión, el Ejecutivo autonómico ha fijado las clases en Eivissa, a donde han llegado nueve menorquines y dos mallorquines, que asisten al curso junto a 16 jóvenes procedentes de las Pitiüses.

El grupo asiste a diario a ocho horas de clase, que se imparten en el sede del Consell Insular. Allí se enfrentan a asiganturas como «Introducción a Internet» o «Sociología de la juventud», materias que les deben ser útiles cuando acudan a sus puestos de trabajo. Sin embargo, y como explica el director general de Joventut, Joan Caules, los futuros monitores no descuidan la parte práctica; así, las 100 horas totales de las que consta el curso se divide a partes iguales entre teóricas y trabajo de campo. Hace unos años el título se obtenía cursando sólo 40 horas, aunque los nuevos gestores del departamento incrementaron en 60 las horas lectivas mínimas.

Los requisitos mínimos para presentarse a estas jornadas es tener más de 18 años y haber cursado el bachillerato. A cambio se recibe una formación a cargo del Govern "que paga incluso los gastos de desplazamiento y manutención de malloquines y menorquines" y que resulta una promesa casi de trabajo: las últimas convocatorias de empleo del Govern para los puestos de información juvenil se han cubierto a la primera de cambio. «Quien hace el curso tiene trabajo. Eso está casi asegurado», señala el director general de Joventut. De hecho, la mayoría de jóvenes que ha llegado a Eivissa para participar en estas jornadas tiene ya una plaza esperándole en el ayuntamiento de su localidad de origen.