Los largos años de investigación que el físico italiano residente en Eivissa Adriano Trímboli ha dedicado al estudio de las energías renovables han merecido el aplauso de los especialistas que han visitado la Feria del Medio Ambiente, celebrada en Madrid hace pocos días. El stand de la sociedad Ingeniería Bioenergética (IBE) en el que mostró la técnica y aplicación Escudo Térmico-Voltaico de su invención ha interesado vivamente a los especialistas.

Ingenieros, arquitectos y representantes institucionales han quedado fascinados con esta tecnología, que modifica la lógica de la protección climática en edificios, por cuanto las paredes no sólo son barreras protectoras entre el ambiente externo e interno, sino que gracias a estos «ladrillos», que pueden ser de cerámica, aluminio o cristal, el propio edificio se transforma en un generador de energía donde el sol es el combustible. «Fueron tres días de intenso trabajo; lo mío ha sido una novedad a nivel nacional e internacional que ha llamado mucho la atención a todo el mundo», explicó el físico italiano a Ultima Hora Ibiza y Formentera .

El alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, de visita en la Feria, también se acercó . «Supongo que le llamó la atención el rótulo de 'Pitiusa Solar' que ponía en nuestro stand. Le saludé y se mostró curioso; no sé si realmente le interesaba o no», apuntó Trímboli, quien no olvida la incomprensión de algunos sectores de la isla hacia sus trabajos en beneficio del medio ambiente. «Para mí la isla es un lugar tranquilo, a pesar de los grandes problemas que he tenido que resolver. Pero no lo digo con amargura, yo seguiré viviendo en Eivissa, aunque, naturalmente, llevando la técnica fuera, porque no pienso hacer ningún contacto con el mundo económico de la isla, ya que está orientado, con justa razón, sólo al turismo, y parece que no están interesados en el tema energía como un proceso industrial. ¿No les compensa?, no sé; es su problema», añadió.