CONCHA ALCANTARA Una tercera parte de los pozos de agua de las Pitiüses destinados al consumo humano tiene un nivel de cloruro que supera los niveles permitidos. El resultado de los análisis realizados por los técnicos de la Conselleria de Sanitat en las Pitiüses revelan este elevado porcentaje de salinización de las aguas que se potabilizan.

La Conselleria de Sanitat realizó una campaña anual sobre 62 pozos de agua de las Pitiüses durante el primer trimestre de este año que se desarrolló desde el 20 de enero al 25 de marzo. En esta campaña, de carácter anual, se recoge desde la toma de muestras hasta los análisis de las mismas.

La cifra recomendable de cloruro (sal) en el agua es de 200 milígramos. De los 62 pozos examinados, 20 tienen menos de 200, 12 entre 200 y 300, cuatro entre 300 y 500, cuatro entre 500 y 1.000, y 14 pozos que sobrepasan esta cantidad.

Los análisis revelan también que 27 pozos sobrepasan el nivel de los sulfatos. El director de Sanitat en funciones del Govern balear, Joan Crespí, atribuye la presencia de los sulfatos «a la composición del terreno y eso no se puede cambiar». Respecto al nivel de nitratos, cuya concentración máxima admitida en el agua es de hasta 50 miligramos, sólo cuatro de ellos exceden los parámetros permitidos.

El estudio ha revelado la presencia de residuo seco (un indicador indirecto de la cantidad de sales de todas clases que lleva el agua) en 18 de los 62 acuíferos.

El director de Sanitat señaló que en algunas zonas de la isla, concretamente Santa Euláia y Sant Josep, se ha detectado una presencia de magnesio en las aguas.

Sulfatos, nitratos y cloruros en la red de agua para el consumo
La Conselleria de Sanitat efectuó 188 analíticas especiales de agua de las redes de Balears y de los pozos de agua. la memoria de la gestión de la Conselleria de Sanitat recoge que «los resultados obtenidos en el laboratorio constatan el exceso de algunos de los parámetros investigados».

En el caso de los cloruros, se ha superado el valor de los 200 miligramos en el 43 por ciento de las redes analizadas. Unos resultados que están en sintonía con los de este año. Las aguas de la red tampoco estaban libres de nitratos y sulfatos.