Los trabajos que se han presentado al certamen de Sant Josep Net pueden ser visitados en Can Jurat, en Sant Jordi, hasta mañana. Foto: GERMÁN G. LAMA.

«Había una vez un país que se llamaba Net», así empieza una de las redacciones que acompañan cada uno de los trabajos manuales realizados con objetos reciclables que se han presentado al certamen escolar Sant Josep Net y que, desde ayer, están expuestos en Can Jurat. El jurado estuvo deliberando durante toda la mañana para decidir -no era fácil- los 15 ganadores del certamen. En total se presentaron unos 60 chavales. El premio es un viaje, de 14 días, a las colonias de Pirineos, que cada año organiza el Area de Joventut del Ayuntamiento de Sant Josep. «El premio es muy guapo y la verdad que los chavales se han esforzado mucho. Algunos de los trabajos están realmente bien», comentó Gerardo, miembro del Area de Joventut del consistorio josepí y uno de los organizadores del certamen. Lo cierto es que la imaginación es el arma que han utilizado los chavales de sexto de primaria y primero, segundo y tercero de ESO de los colegios del municipio a la hora de luchar contra la degradación del entorno del municipio. Los trabajos, todos ellos acordes con las redacciones que los explicaban, mostraban los problemas del municipio. En uno de los más originales y trabajados podía observarse la localidad de Sant Josep rodeada de una muralla que la protegía de la fábricas y las chimeneas gigantes.

A la hora de conceder los premios el jurado ha valorado la originalidad del trabajo, los materiales que se hagan servir en los trabajos de creación artística, las iniciativas personales o de grupos para continuar con los trabajos de cuidar el hábitat del municipio durante todo el año. Asimismo, se han valorado los trabajos ya realizados dentro de este campo.