J.C. El estudio sobre el estado del litoral ibicenco que ha elaborado la Dirección General de Costas presenta tres soluciones para solventar la pérdida de arena en las playas ibicencas. La primera propuesta es, tal y como adelantó Ibiza y Formentera , la construcción de arrecifes, con el fin de evitar que los temporales se lleven la arena y dejen las playas en mal estado. La opción de levantar barreras de rocas en el litoral ibicenco ya está siendo debatida por los principales representantes del sector turístico -hoteleros, concesionarios de playas y asociaciones de bares y restaurantes- y, en principio, consideran que será la mejor manera de acabar definitivamente con la falta de arena en las playas.

Ultima Hora

El segundo planteamiento que propone la Demarcación en su estudio pasa por seguir con las extracciones de arena, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora. No obstante, esta opción será difícil de llevar adelante. Una vez paralizado el proyecto para extraer entre 2'7 y 5 millones de metros cúbicos de arena de la zona de ses Caletes, Costas afirma que no hay otro lugar de dOnde sacar arena. La Demarcación también asegura que no puede garantizar que toda la arena que se extrae en Eivissa se quede en la isla.

Finalmente, el estudio de Costas refleja que la tercera vía sería optar por una solución mixta: es decir, regenerar las playas en algunas zonas del litoral ibicenco y crear cadenas de rocas en otras, «siempre que se no se trate de una obra pura y dura, sino enfocando el tema hacia la protección medioambiental», señalaron fuentes del Ministerio.