Empresas náuticas de Formentera reiteran el rechazo generalizado contra la decisión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Balears (APB) de sacar a licitación la gestión de una única marina deportiva en el puerto de la Savina para los próximos 25 años. Una decisión que se votó en diciembre y que ha provocado un gran malestar en la isla.
Según informó entonces la APB, la instalación contará con amarres para embarcaciones, una marina seca, dos aparcamientos subterráneos, la explotación de varios edificios y el suministro de combustibles, entre otros servicios. El concurso establece una inversión mínima por parte de la empresa adjudicataria de 15 millones de euros y se valorará en las bases la reducción de las tarifas para los amarres, especialmente para las embarcaciones de hasta ocho metros de eslora. Actualmente, en el puerto de la Savina hay unos 180 amarres para embarcaciones en la lámina de agua.
Un empresario del sector náutico de Formentera que prefiere preservar su identidad explicó que la decisión de la APB es «una más». Así las cosas, y a falta de conocer más detalles, consideró que «puede ser hasta positivo» que haya una sola marina en Formentera «puesto que las dos existentes hasta ahora se han estado siempre clavando cuchillos y peleándose».
«Que alguien me explique por qué quieren dos marinas siendo un puerto tan pequeño», reiteró.
Desde Náutica Llevant, y aunque ellos no se encuentran situados en la Savina, manifestaron que la decisión de la APB «no es positiva» y criticaron que «Autoridad Portuaria no escucha a nadie y va a lo suyo». En Isla Azul Formentera, Aurelio López lamentó que el hecho de contar sólo con una marina se aprobó sin el consenso ni el apoyo de partidos políticos y entidades sociales. Según señaló, en puertos como el de Mahón, la APB anunció el inicio de un proceso participativo con todos los agentes «y en Formentera, no sólo no han hecho este proceso, sino que además han querido tirar adelante sin escuchar a nadie».
También explicó que debe verse si la Ley de Puertos permite actuar así, puesto que en uno de sus artículos se señala que el Consejo de Administración de la APB debe fomentar la competitividad y evitar monopolios, algo del todo imposible con una única marina.
Otro aspecto a destacar, a la espera de ver los pliegos, es que muy probablemente el parking será deficitario y, por tanto, los costes podrán acabar repercutiendo en los precios para amarristas y locales comerciales.
Ramón van der Hoff, presidente de la Asociación de Industrias y Servicios Náuticos de Ibiza y Formentera de la Pimeef, consideró que la decisión de la APB puede tener una connotación positiva y otra negativa. Al final, que haya una sola concesión puede ser beneficioso para los usuarios, aunque existe el temor de que, si se monopoliza una marina, se reste competitividad, lo que puede acabar perjudicando al interesado.
En este sentido, destacó también la falta de amarres existente en las Pitiusas, por lo que la oferta y la demanda sigue en un claro desequilibrio, con largas listas de espera y precios que no dejan de subir. «Puedo entender la estrategia de la APB ya que la Savina tiene un tamaño reducido y puede creer que un único concesionario gestionará el puerto de manera más eficaz, pero es importante que en los pliegos se establezcan unas tarifas máximas que eviten a los usuarios el efecto monopolio», explicó el presidente.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
¿De verdad la explotación comercial del puerto de la Savina es el principal problema de Formentera? En qué afecta a los ciudadanos que sea una o dos empresas las que lo lleven o sean 15 o 25 años? Y los problemas para acceder a una vivienda, la masificación, la educación o la sanidad ya los tienen solucionados??