Puerto de La Savina.

GxF y el PSOE han remitido un escrito conjunto a la presidenta del Govern, Marga Prohens, para solicitarle que interceda ante la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en relación al proyecto de modernización del puerto de La Savina. Los dos grupos, en la oposición del Consell de Formentera, consideran que la APB debe atender al rechazo que ha suscitado este proyecto entre la mayoría de los residentes en Formentera. Y por ello piden a Prohens y al presidente de la APB, Javier Sanz, que visiten juntos la isla para «poder trasladarle el malestar de la población y la importancia que tiene el puerto de La Savina para el futuro» de Formentera.

En el escrito, ambos partidos recuerdan a Prohens que el presidente de la APB fue nombrado por el Govern. Y le reclaman que «interceda por Formentera» ante este ente público «para que se posponga cualquier decisión sobre el futuro del puerto y se inicie un proceso de participación pública y transparente a través del Consell d’Entitats para garantizar que las decisiones que se tomen en relación al puerto, y que tienen consecuencias sobre el futuro de toda la isla, se tomen de manera consensuada y respetando la voluntad» de los residentes en la isla.

En el mismo escrito, firmado por las portavoces de los dos grupos, Alejandra Ferrer y Ana Juan, GxF y PSOE explican a la presidenta Prohens que «el puerto de Formentera es un punto estratégico y de interés general para la isla, no solo por ser el único punto de entrada y salida para residentes y turistas, sino también porque supone un punto de acceso al mar para los habitantes de la isla y un centro neurálgico para la comercialización de actividades náuticas y acuáticas». Por ello, ambas formaciones consideran que «cualquier decisión que se tome sobre este espacio tiene automáticamente consecuencias para el futuro de toda la isla».

Los dos partidos recuerdan en el escrito que desde noviembre se han llevado a cabo diversas acciones para intentar que la APB tuviera en cuenta la postura de Formentera en este proyecto, cuyo pliego de condiciones fue aprobado recientemente por el consejo de administración del ente portuario con el único voto en contra del representante del Consell, Artal Mayans. Así, GxF y PSOE recuerdan que el 15 de noviembre, junto con los consellers de Sa Unió (entonces aún en la oposición) remitieron una carta a la APB mostrando su preocupación por el proyecto. Casi dos semanas más tarde el presidente de la APB se reunió con los grupos políticos de Formentera y les expuso, «sin posibilidad de realizar aportaciones, la nueva gestión prevista para el puerto de La Savina». En este encuentro, los tres grupos del Consell manifestaron ante Sanz que echaban a faltar en el proyecto cuestiones como «la reserva de espacios para embarcaciones particulares de pequeña eslora a precios asequibles, la limitación del espacio para grandes esloras y, especialmente, la realización de un proceso de participación pública y transparente en el marco del Consell d’Entitats de Formentera».

Ya en diciembre, los tres grupos comunican por escrito a la APB la petición de que posponga la tramitación de «cualquier decisión que pudiera hipotecar el futuro del puerto de La Savina sin que antes se realizara el proceso de participación pública y transparente» a través del Consell d’Entitats. El día 16, la plataforma Deim Prou pide poder participar en este proceso. Y la respuesta de la APB a todos es una negativa.

La situación, aseguran GxF y PSOE, se ha visto agravada por «la caducidad del Plan Especial del puerto de La Savina», cuya tramitación final dependía del conseller Javier Serra, en la primera etapa del Gobierno de Sa Unió. Este plan fijaba «los crecimientos urbanísticos posibles en el puerto». Ahora, con el pliego de condiciones ya aprobado por la APB se «incorporan grandes inversiones a costa de los nuevos concesionarios que, en parte, precisan de la autorización del Consell». Una situación que califican de «preocupante».

En el escrito, finalmente, recuerdan que la Junta de Portavoces del Consell acordó, con el apoyo del Gobierno de Sa Unió, «tomar las medidas necesarias y más adecuadas con el objetivo de paralizar la actual licitación de una única marina deportiva en el puerto de La Savina incluyendo la presentación de alegaciones y de un recurso contencioso».

Por otro lado, en un comunicado, GxF y PSOE han puesto de manifiesto lo que podría considerarse como la primera crisis en su acuerdo con Sa Unió para mantener el gobierno en minoría de la coalición. Y es que Sa Unió no apoyó la propuesta presentada por GxF en el pleno insular celebrado la semana pasada para «exigir (a la APB) que se posponga cualquier decisión sobre el futuro del puerto y se inicie el proceso de participación» a través del Consell d’Entitats. «Con este rechazo» Sa Unió «ha roto la unidad y el consenso con el único motivo de defender a la presidenta del Govern en lugar de defender la voluntad del pueblo de Formentera y el interés general». Sa Unió, según sus hoy socios, «ha demostrado claramente que no tiene ninguna intención de luchar polos intereses de la isla y que, antes de molestar a la presidenta (que es la persona que nombra al presidente de la APB), están dispuestos a permitir que se tomen decisiones sin contar con la ciudadanía».