Un virulento incendio arrasa un lujoso yate de 45 metros de eslora en Formentera
Un virulento incendio arrasa un lujoso yate de 45 metros de eslora en Formentera.
Formentera11/08/22 18:33
Devorado por las llamas. Así ha acabado este jueves el lujoso yate Aria SF, una embarcación de 45 metros de eslora que fue pasto de las llamas cuando se encontraba navegando por la zona de Cala Saona, en aguas de Formentera.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Arden dos coches aparcados en un polígono de Ibiza
- «Se comía cuando se podía»
- Manifestación en Ibiza por el derecho a la vivienda
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Uno menos… a ver si se puede ver el horizonte
IbicencoMe parece un comentario acertadísimo, se ha cambiado a la gente auténtica por estúpida banalidad y desmedida ambición. Estaría por afirmar que todo empezó con la operación malaya en Marbella, se nos vino encima toda la horterada de los nuevos ricos, se abrazó la ostentación absurda y ahí mataron un alma única en el mundo de la que queda ya poco o nada.
Pepe ArribasClaro!! Y los pobres nos vamos a Talamanca...
A la merde tot
Lengua de LoboCompletamente de acuerdo con Lobo. Hemos pasado de atraer a la gente más autentica del mundo, a lo peor de cada casa....
Otro melón por abrir...limitar el numero de charters, barcos, barquitas, motos de agua por un parque natural....o cobrar una cantidad astronomica y ridicula al que quiera "disfrutar" y ese dinero revertirlo en cuidar ese medio
Si fuese un autobús o un camión no habría tanta polémica
JavierEste yate no era GRP sino acero y aluminio.
PEPEMuy bien
Al leer la noticia pensé: que bien que no ha habido heridos y qué pena que se haya hundido ese barcazo. Analizar cómo ha actuado salvamento marítimo sin saber que apagar un barco de fibra de vidrio es casi imposible o criticar que el barco contamine me parece desconocimiento y critica fácil. el mar se regenera de estos hundimientos muy rápidamente Los coches también se incendian y contaminan y producen incendios al quemarse y no criticaría al propietario del coche por haber sufrido un accidente o al propietario de la casa que arde. Por cierto la posidonia está creciendo cada año y no está en peligro, cada año está mejor y el daño a la posidonia viene principalmente de los vertidos fecales y no de los barcos. Navegar y disfrutar del mar es magnífico y los navegantes somos amantes del mar y la naturaleza. Unos días navegando y disfrutando del mar y se os pasaría este odio irracional a los barcos.