La polémica por el futuro de los chiringuitos de Formentera continúa y el Consell respondió ayer al aluvión de críticas y al malestar generado en la isla por el hecho de que los concesionarios de Formentera se hayan quedado sin posibilidades de volver a gestionarlos después de tantos años. En este sentido, el Consell de Formentera recordó ayer, a través de un comunicado, que el proceso de adjudicación de la licitación para la cesión de la explotación de los servicios de temporada en las playas de Formentera está abierto. Esto significa que el siguiente paso es «requerir a las personas y empresas licitadoras la documentación previa a la adjudicación de la contratación, para así revisar que efectivamente se cumplen todos los requisitos. Después, la propuesta se deberá aprobar por comisión de Gobierno y habrá un proceso de 10 días para presentar alegaciones», expresaron y añadieron que, una vez superados estos plazos, «el Consell de Formentera tendrá 15 días para hacer la adjudicación definitiva». Así, desde la máxima institución insular de la pitiusa sur destacaron que el «procedimiento se está haciendo en todo momento respetando la legalidad y la libre concurrencia».
Formentera defiende que respeta la legalidad en las concesiones de los chiringuitos
El Consell de Formentera recuerda que el proceso de la adjudicación de la licitación sigue abierto y que están respetando la libre concurrencia
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Estaría bien que para que los lectores podamos tener un punto de vista crítico, este diario publicara las bases de dichos pliegos junto a los de años anteriores, además de la rentabilidad de la explotación de los chiringuitos en cuestión.
Hay ibicencos y formenterenses detrás de algunas de esas nuevas adjudicaciones también, no lo olvidemos. Por otro lado, los anteriores adjudicatarios dieron por hecho que no podían perderlas y eso tampoco parece muy razonable. La calidad del servicio en muchos de esos chiringuitos es horrible, un trozo de pan seco con atún servido con mala gana y unos precios astronómicos, que ahora, al saber lo que pagaban por dichas adjudicaciones resulta aún más bochornoso. No son "pobres familias que se quedan en el paro y tendrán que trabajar de camareros asalariados", quién se cree un argumento tan demagógico y falsario...