Vicent Ferrer Barbany, nacido en Barcelona en 1953 y afincado en Ibiza desde 1961, ha evolucionado desde la fotografía nocturna y de paisajes hacia una expresión más personal y exploratoria. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e individuales, y actualmente expone su obra en el Espai Micus. Su trabajo busca capturar la esencia de la luz, las sombras y las texturas de la isla con una mirada renovada y creativa. Con el libro 'Eivissa a Contrallum' rinde homenaje a Ibiza desde una perspectiva poco convencional. A través de sus páginas nos invita a descubrir la belleza oculta de la isla, alejándose de las imágenes tópicas para explorar rincones y edificios que suelen pasar desapercibidos. La obra está enriquecida con textos de Nuria del Río, Pere Guasch Matutes y Iolanda Bonet, además de pensamientos y citas de grandes fotógrafos que complementan las imágenes.
Joaquín Seguí (Palma de Mallorca, 1951) es doctor en Medicina y cardiólogo, carrera que ha combinado con una intensa trayectoria en el mundo de la fotografía. Su obra, marcada por una mirada humanista y documental, ha estado expuesta en numerosos espacios culturales de toda España y en el extranjero. Ha presentado exposiciones individuales como Escenas etíopes, Color cubano, India velada, Vigiladas e Islas y desiertos, con muestras en ciudades como Ibiza, Barcelona, Valencia, Palma, Soria e incluso en La Habana o Alemania. Presentará el libro Islas y desiertos, donde propone un diálogo entre imágenes, poesía y pensamiento, que habla de sentimientos, de la percepción humana de la naturaleza, de lo que ocurre en nuestro mundo exterior y en nuestro mundo interior. La fotografía es el entramado visual del libro, pero el pensamiento y la poesía son los protagonistas, con textos de Isidor Marí, Àngels Escandell, Rosa Rodríguez Branchat, Luis Orozco, María José López Grande, Bartomeu Ribes y Fanny Tur, una recopilación poética dirigida por Bartomeu Ribes.
El gran Jean-Marie del Moral, hijo de exiliados de la Guerra Civil española, criado en Francia y que ha cubierto como fotoperiodista algunos de los eventos más importantes del siglo XX, lleva El libro negro de la filosofía. Lo presentará junto al autor de los textos, el mallorquín Miquel Àngel Ballester, que denuncia la visión misógina y patriarcal que ha existido a lo largo de la historia. Cada capítulo va acompañado de una fotografía de Jean-Marie del Moral, que introduce visualmente el tema tratado. Una obra profunda y provocadora que desafía al lector a repensar la historia del pensamiento. Del Moral destaca por su trayectoria internacional y aporta una mirada visual impactante a la obra. Miquel Àngel Ballester, por su parte, es profesor y divulgador filosófico, y ha desarrollado una amplia labor en medios y en el ámbito académico. Juntos construyen un ensayo visual y filosófico de gran relevancia.
Un mes de abril lleno de actividades y eventos
‘Sant Josep és Foto’ concentra el mes de abril múltiples actividades, con un evento principal: el congreso de fotografía, a la cual asisten como ponentes algunos de los mejores profesionales y artistas del país, como Carlos Spottorno, Ana Devís y Daniel Rueda, Sofía Moro, Fran Cea, Joana Dueñas o Pepe Cañabate. Tiene lugar del 11 al 13 de abril, en el Auditorio de Caló de s’Oli, y se requiere inscripción previa a través del portal www.santjosepesfoto.com.
Además, se pueden disfrutar de tres exposiciones antológicas situadas en espacios emblemáticos del municipio de Sant Josep, que permanecerán abiertos hasta el 27 de abril. Can Curt, en Sant Agnès, expone la muestra de la fotógrafa barcelonina residente en Ibiza Joana Dueñas, con doce fotografías de viajes y algunos detalles de sus primeros pasos en el oficio. Se puede visitar de jueves a domingo, de 19 a 21 horas.
La sala de exposiciones del Auditorio Caló de s’Oli, en Cala de Bou, ofrece en directo, una colección extraordinaria de fotografía musical del autor catalán Francesc Fàbregas, auténtico pionero del género, que además es muy conocido en las Pitiusas por ser impulsor del certamen Formentera Fotogràfica. Está abierta de jueves a sábado, de 18.30 a 22.30 horas, y de viernes a domingo, de 11 13.30 horas.
El Centro de Cultura Can Jeroni, en Sant Josep, acoge una serie antológica de imágenes del famoso fotógrafo mallorquín Pepe Cañabate, que lleva a este espacio algunas de sus series míticas, a modo de retrospectiva de un artista único. Se puede disfrutar de miércoles a domingo, de 10.30 a 13.30 horas, y de jueves a sábado, de 18 a 21 horas.
El certamen ‘Sant Josep és Foto’ finalizará el 27 de abril, con una maratón fotográfica abierta a todos los aficionados.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.