El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu trabaja en la preservación de su legado cultural con un ambicioso proyecto de restauración de diversas obras de arte. Este proyecto, iniciado hace varias semanas, está a cargo de la restauradora Neus Peinado Sala, de la empresa Einam Eivissa S.L, Conservació-Restauració de Béns Culturals.
La iniciativa tiene como objetivo principal la restauración y consolidación de varias obras de arte pertenecientes al patrimonio municipal. Esto se está llevando a cabo mediante una metodología de trabajo rigurosa que prioriza la conservación sobre la restauración, aplicando técnicas y materiales respetuosos con las piezas originales, como barnices naturales, para preservar el aspecto original y asegurar la perdurabilidad de las obras. En palabras de Peinado: "Nuestro objetivo es asegurar que estas obras perduren para las futuras generaciones, manteniendo su valor histórico".
Desde el Consistorio han destacado la restauración de una obra de gran formato del pintor Amadeo Roca, cuyo estado de conservación era preocupante debido a la pérdida de adhesión de la pintura al soporte. Esta obra, que presenta numerosas intervenciones previas en forma de repintes, es particularmente relevante por ser un retrato, una técnica poco conocida de Roca. El Ayuntamiento de Santa Eulària conserva tres de estos retratos, que revelan la maestría del pintor para captar la esencia de sus modelos, como se aprecia en el retrato del hijo de un importante personaje local y de su esposa, realizados con distintas técnicas.
Trabajos de conservación y restauración
Tal y como han continuado explciando desde el Ayuntamiento de Santa Eulària los trabajos que se están llevando a cabo son los siguientes:
1. Evaluación del estado de conservación de la colección pictórica guardada sin exponer en la Sala Barrau. Se realizará un análisis de cada obra para determinar las intervenciones necesarias y las condiciones óptimas para la conservación preventiva. Paralelamente, se deberá llevar a cabo la limpieza de las obras para poder almacenarlas con las mejores garantías de conservación posibles. Se trata de un total de 85 obras, mayoritariamente óleos sobre lienzo y sobre madera, pero también grabados, dibujos y acuarelas sobre papel.
2. Intervención de conservación y restauración de tres óleos de Laureà Barrau que se encuentran en diferentes dependencias municipales:
- Pescadores arrastrando redes, óleo sobre tela, 170 x 140 cm, marco incluido (sala de plenos).
- Pescador con boina, óleo sobre tela, 126 x 147 cm, marco incluido (edificio de Cultura).
- Autorretrato, óleo sobre tela, 72 x 60 cm, sin marco (edificio de Cultura).
3. Intervención de conservación y restauración de una obra de Laureà Barrau que representa a un pintor en su estudio (acuarela sobre papel pegado a madera, 72 x 43 cm). Situada en el edificio de Cultura.
4. Conservación y restauración del retrato de Rafael Sainz, obra de Amadeu Roca (óleo sobre tela, 149 x 208 cm). Situada en el edificio de Cultura.
5. Conservación y restauración de la obra «Muchachas del emparrado» de Fernando Viscaí (óleo sobre tela, 151 cm x 111 cm). Situada en la sala de plenos.
6. Conservación y restauración de una obra de Rafel Tur Costa (técnica mixta sobre lienzo, 61 x 50 cm). Situada en el edificio de Cultura.
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A los 3 anteriores. Disfruten lo votado hace años. Otra muestra de la derecha. Jajajja, ajo y agua.
Hace tiempo que se escucha por el pueblo las malas condiciones de los empleados municipales y sus bajas retribuciones. Los comentarios de abajo demuestran el descontento de los trabajadores. Donde están los responsables del ayuntamiento? Ahh que estan muy ocupados haciendo números de sus locales alquilados.
FinsgoNormal que se esté marchando mucho personal a otras administraciones donde hay mejores condiciones laborales. Lo más gracioso es que se creen que lo están haciendo perfecto, pero está gente vive en una realidad paralela y no quieren salir de allí. Los que tienen que arreglar las cosas cobrando 3000-4000€ mensuales mínimo por no decir más, les importa un carajo los demás.
Lo de este ayuntamiento es increíble, tienen dinero para todo y sobre todo para ellos, pero no para sus empleados. Tienen las peores condiciones de la isla, nadie quiere ir a trabajar allí y aún así les da igual. Solo cobran bien los enchufados. Es una vergüenza. Dimisión ya del equipo de gobierno.