Un artesano trabajando en el mercado. | Ayuntamiento de Sant Josep

TW
0

El Ayuntamiento de Sant Josep ha abierto el plazo de inscripción para solicitar la obtención de paradas de venta temporal en el mercado de producto ecológico y de artesanía tradicional de Sant Josep para el año 2025, que se llevará a cabo desde el sábado 5 de abril, hasta el sábado 4 de octubre, ambos incluidos.

Las solicitudes para formar parte del proceso para obtener una parada de venta temporal se deberán presentar desde este sábado, 22 de febrero, hasta el próximo sábado 8 de marzo incluido. Se trata de un proceso que puede llevarse a cabo a través de la sede electrónica con certificado digital y de forma presencial. Además, cabe destacar que las personas que ya participaron en 2024 y cumplieron los requisitos tendrán prioridad en la adjudicación de las paradas.

Las personas solicitantes tendrán que aportar, entre otros, el documento de identidad del titular del puesto, así como de los suplentes, y en caso de tratarse de una persona jurídica, el CIF y una copia de la escritura de constitución. Asimismo, tendrán que hacer una descripción de los productos que comercializarán y fotografías de los mismos.

En caso de tratarse de productos ecológicos, deberá presentarse el certificado emitido por el Consejo Balear de la promoción agraria ecológica (CBPAE) y para exponer o vender productos de artesanía tradicional de Ibiza se deberá presentar la carta de artesano, de maestro artesano o de maestro artesano honorífico.

Además, si se exponen productos agrarios o agroalimentarios de Ibiza, deberá presentar certificado de estar inscrito en el Registro de Explotación Agraria del Consell Insular de Ibiza.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes se elaborará la lista provisional de admitidos y excluidos y se publicará en el tablón de anuncios del sitio web municipal y en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento (www.santjosep.org). Desde entonces, se concederá un plazo de 10 días naturales para realizar las enmiendas correspondientes, aportar la documentación solicitada o formular alegaciones a la lista provisional.

La concejala de Promoción Empresarial y Transportes de Sant Josep, Lourdes Marí, ha destacado la importancia de este mercado para la dinamización de la economía local y la preservación de las tradiciones. producción. Cada semana, cientos de personas pasan por el mercado, lo que contribuye a potenciar la economía local ya poner en valor el trabajo de nuestros productores y artesanos", ha afirmado Lourdes Marí.

La concejala también ha añadido que «esta iniciativa es también cultural, ya que fomenta la sostenibilidad y la producción responsable».

«Estamos convencidos de que el mercado seguirá siendo un referente para Sant Josep y una excelente oportunidad para nuestros comerciantes», ha concluido Lourdes Marí.

Un mercado histórico

Como de costumbre, el mercado constará de 50 paradas, situadas a lo largo de las calles peatonales frente a la calle de Pere Escanellas y la calle del Ayuntamiento, aunque el número y naturaleza de las paradas del mercado se podrá modificar según el criterio del Ayuntamiento de Sant Josep. La periodicidad del funcionamiento del mercado será semanal, todos los sábados, con un horario desde las 9.30 horas hasta las 13.30 horas.

El consistorio además pondrá a disposición, con el objetivo de exhibir y proteger los productos, las casetas móviles municipales. Para fomentar la creación de nuevos agricultores y dar cabida a quienes todavía no tienen suficiente producto para asistir regularmente al mercado, será posible compartir parada entre diferentes productores, hasta un máximo de cuatro, siempre que quede debidamente definido el funcionamiento de esa parada y se cumpla con los requisitos establecidos en estas bases.