Las participantes durante el taller. | N. S.

TW
0

Este jueves se celebró el taller de máscaras organizado por el Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Eulària, con la colaboración de la Asociación de Mayores de la localidad. La actividad, que se seguirá celebrando en distintas parroquias del municipio durante los días 25, 26 y 27 de febrero, busca ofrecer a los mayores una oportunidad para desarrollar su creatividad y disfrutar de una actividad social y divertida en el marco del Carnaval.

El taller tuvo lugar en el Club de Mayores del municipio, y también se celebrará así en Santa Gertrudis, en Puig d'en Valls y en el Centro Cultural de Jesús. La iniciativa tuvo una gran acogida entre las participantes y fue «una oportunidad para la socialización».

«Este taller es el primero que hacemos en el municipio y estamos muy contentos con la participación y de que existan estas actividades. Vienen con muchas ganas y disfrutan de aprender», comentaba la presidenta de la Asociación de Mayores. «Les ofrecemos la oportunidad de hacer algo diferente y de compartir un rato con otras personas», añadió.

Para los organizadores, es fundamental que los mayores puedan participar activamente en la vida social de su comunidad. «A través de estas actividades, no solo buscamos ofrecerles un espacio para que se mantengan ocupados, sino también un lugar donde se relacionen y se diviertan», explicaba la responsable del Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento, Mari Carmen Amorós.

Noticias relacionadas

El taller está diseñado teniendo en cuenta las capacidades y necesidades de las participantes. Las monitoras de la empresa Sueños de Ibiza están siempre disponibles para ayudarles a poner en práctica su creatividad, y la adaptan a cada ritmo y habilidad. «Lo pasamos muy bien», comentaba una de las integrantes mientras mostraba su máscara.

A pesar de que en la actividad la mayor parte de las participantes son mujeres, los organizadores están buscando formas de animar a los hombres a sumarse a futuras iniciativas. «En Santa Eulària, en general, hay más participación femenina en este tipo de actividades. Estamos intentando que más hombres se apunten y disfruten también de estas actividades», explicaba una de las responsables del taller. «Son muy animadas», añadía.

Fiestas de Carnaval

El taller culminará con una fiesta de Carnaval en cada uno de los cinco centros de mayores del municipio, donde las integrantes podrán lucir las máscaras que han creado durante las sesiones. «La fiesta será el broche final. Allí podrán disfrutar de un baile», comentaba la responsable de Bienestar Social, quien animaba a asistir a todo el mundo, aunque no hayan acudido a ninguno de las parroquias.

Este taller es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo en Santa Eulària para promover el envejecimiento activo y saludable. «Tras la pandemia, nos dimos cuenta de lo importante que es que los mayores puedan salir, interactuar y participar en actividades. Esto les ayuda a sentirse menos aislados y más conectados con la sociedad», aseguraba la responsable municipal.