La Escuela de Hostelería de Ibiza ha sido el escenario de un curso de cocina de Carnaval, una iniciativa que ha reunido a cocineros profesionales y amateurs con el fin de redescubrir las recetas tradicionales de la isla. Organizado en colaboración con el Consell, Sabors d’Eivissa y la propia escuela, este curso tiene como principal objetivo difundir la tradición gastronómica local, especialmente en torno a las celebraciones del Carnaval.
Durante estas festividades, tradicionalmente se preparaban platos a base de carne, especialmente cerdo, como el representativo sofrit pagès. Este guiso se consumía principalmente en los días previos a la Cuaresma, cuando se prohibía el consumo de carne.
La tradicional matanza del cerdo es la base de muchos de los platos más representativos de la gastronomía ibicenca. En el contexto del Carnaval, la carne se conservaba con especial cuidado, pues era un símbolo de abundancia y celebración. Los representantes de la Cooperativa Carn & Coop., Esidro Ramis y Ramón Furio, destacaron las cualidades del cerdo de raza negra ibicenca, que aporta un sabor único a los platos tradicionales. «Es esencial para conseguir el auténtico sabor de los platos», comentaron.
Desde el inicio del curso y hasta el miércoles, los participantes tienen la oportunidad de elaborar recetas propias de las festividades locales. Ayer, el curso contó con la participación de varios cocineros. Uno de ellos, Claudio Vidal, que es el chef del restaurante Es Rebost de Can Prats desde hace 20 años, preparó uno de los platos más tradicionales de la isla: sofrit pagès amb peus de porc. Durante su ponencia, Vidal explicó que el secreto de su receta son las manitas de cerdo. Además, «el truco de las manitas está en el manejo del caldo» añadió.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de aprender sobre otras preparaciones autóctonas. El chef José Miguel Bonet, del restaurante Es Ventall, presentó una receta innovadora: Canelò d’ossos amb col i manites de porc, mientras que Matthieu Savariaud, de Es Terral, cocinó Costelles de porc negre ‘charcutière’.
Este martes, el curso continuará con la participación de destacados cocineros locales. Antònia Torres cocinará Ossos amb col, mientras que Catalina Riera, de Can Alfredo, preparará dos platos: Guisat d’ous y Truita sobrassada i xulla. Por su parte, Marga Orell ofrecerá una demostración de postres típicos con Coca dolça de sobrassada y ‘Xupa-xups’ de sobrassada, además de Rodets de llom amb col i salsa agredolça de sobrassada i mel.
Los interesados en asistir a las clases de este martes por la tarde pueden realizar su inscripción a través de la página web de la escuela, www.ehib-eivissa.es.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.