‘Tradició terrissera a Eivissa’, ‘Fades i bruixes’ y ‘Remeis pagesos i medicina tradicional’ protagonizan las nuevas exposiciones del Museu Etnogràfic d’Eivissa.

El Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular de Ibiza ha organizado las tres nuevas exposiciones temporales 2025 del Museu Etnogràfic d’Eivissa Can Ros bajo las temáticas ‘Tradició terrissera a Eivissa’, ‘Fades i bruixes’ y ‘Remeis pagesos i medicina tradicional’.

La consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón, ha explicado que «como cada año inauguramos estas exposiciones en el marco de las fiestas de Santa Eulària, será este domingo 16 de febrero a las 10.00 horas de la mañana y que ponen en valor oficios milenarios», en este sentido la consellera ha detallado que «este año cuentan con tres exposiciones, por un lado la tradición terrissera, que está ahora más de actualidad que nunca, y que es un oficio que ha pasado de generación en generación, otra muestra en clave infantil para conocer los personajes mitológicos femeninos, hadas y brujas y, finalmente, en paralelo a las Jornadas de Cultura Popular que tratan sobre medicina hierbas tradicionales, una exposición sobre los antiguos remedios medicinales». La consellera ha recordado que el día 15 de febrero a las 19.00 horas el Auditorio del Edificio Polivalente de Cas Serres acogerá una ponencia de la antropóloga social y cultural Marta Torres Ribas, comisaria de dos de las exposiciones, con el nombre de «la eficacia simbólica de los remedios ibicencos».

Por su parte, la directora del Museu Etnogràfic d’Eivissa, Lina Sansano, ha destacado que el objetivo de estas muestras «no solo es mostrar piezas, sino conocimiento y expresiones populares y tradicionales que envuelven estas piezas». En esta línea, Lina Sansano ha subrayado que de entre las tres muestras, han querido que una de ellas estuviese enfocada a los menores, «siempre tenemos mucho público escolar y hablamos sobre brujas y hadas y analizar si son tan diferentes o no, ya que las hadas también se enfadan y las brujas también se compadecen».

Las tres exposiciones se podrán visitar durante todo el año, hasta el 19 de diciembre, de martes a domingo.