La campaña contra el hambre de Manos Unidas da este viernes el pistoletazo de salida con varios actos que comenzarán a las 19.30 horas con una misa en Santa Cruz. Coincidiendo con el Día del Ayuno Voluntario, en la parroquia se celebrará después la conocida como ‘Cena del Hambre’ dinamizada por el Coro Mixto Bravo y Ses Pageses Emprenyades.
Con esa cena, consistente en un poco de pan con aceite y una fruta, se recaudan fondos que irán a parar a países en vías de desarrollo.
Roberto Martínez Medina, formador de los servicios centrales de Manos Unidas, ha regresado estos días a Ibiza para dar a conocer más detalles sobre la campaña de este año.
Durante esta semana, ha visitado cinco colegios de la isla para transmitir el mensaje de la ONG a los más jóvenes. «En el 75 aniversario de Manos Unidas hemos impulsado una campaña de agradecimiento para recordar a todas las personas que han colaborado con nosotros en estos 75 años. El lema es ‘La Riqueza del Compartir’», avanzó.
«Sin ellos, no hubiéramos podido conseguir nada», explicó también.
El objetivo de sus visitas a los colegios es concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de compartir cuando uno reside en «la parte buena del mundo». Al mismo tiempo, se repasan los objetivos de las campañas impulsadas por la ONG en años anteriores.
«Con los pequeños es más fácil y no hay problema porque siguen teniendo esa pureza y entienden que hay que compartir. También es importante la educación que reciben en sus casas y, por ello, es necesario trabajar con los padres», destacó el formador.
Martínez avanzó que este viernes comienzan una serie de actividades que se prolongarán a lo largo de todo este año, contribuyendo a que puedan desarrollarse nuevos y necesarios proyectos en zonas en vías de desarrollo.
«La realidad tiene que comenzar a cambiar desde nosotros. Paso a paso, vamos cambiando las cosas, aunque la situación actual no invita a ello», reconoció además.
Durante sus visitas a los centros educativos, Martínez recordó que aprovecha para hablar a los estudiantes sobre valores, transmitiendo mensajes como la necesidad de ser solidarios y tener conceptos positivos porque, «lo primero, a la hora de ayudar a quienes tienen menos que nosotros, es valorar lo que tenemos».
«Contamos con educación, alimentación y sanidad, y mucha gente no tiene esos derechos garantizados y es importante trabajar en ese enfoque. Los chavales de Ibiza, creo que lo tienen bastante claro», insistió.
Desde Manos Unidas recordaron además que el domingo habrá colectas para la ONG en todas las iglesias.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.