Las representantes de los colegios ganadores con el premio. | Ayuntamiento de Sant Antoni

Este martes se han entregado los premios del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas Júnior a las tres escuelas ganadoras del certamen, celebrado el pasado 31 de enero en S’Era d’en Manyà.

Tras una intensa mañana de cocina al aire libre, el CEIP Santa Agnès de Corona se alzó con la victoria y un premio de 750 euros. El Col·legi Santíssima Trinitat obtuvo el segundo puesto y 500 euros, mientras que los alumnos del CEIP Can Coix quedaron en tercer lugar, recibiendo 250 euros. Además, todos los centros premiados recibieron delantales conmemorativos del evento.

Además de los premios en metálico, cada una de las escuelas galardonadas ha recibido delantales conmemorativos del evento.

Durante este pasado viernes, desde las diez de la mañana, los jóvenes participantes comenzaron a preparar sus ingredientes, y a las once arrancó oficialmente la elaboración del arroz de matanzas, un plato emblemático de la gastronomía ibicenca.

Durante más de dos horas, los equipos cocinaron con dedicación, en algunos casos con la ayuda de padres, madres y profesores. Además, en los distintos puestos se vendieron dulces para recaudar fondos destinados a los viajes de fin de curso de cada colegio.

El jurado, tras evaluar los platos, anunció su veredicto de la mano del alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra. La victoria fue recibida con gran emoción en Santa Agnès de Corona, un colegio con solo nueve alumnos en el equipo participante. «Para una escuela tan pequeña como la nuestra es una ilusión muy grande ganar un concurso como este», explicaban desde el centro. Los 750 euros obtenidos los destinarán a su viaje de fin de curso a Port Aventura y otros puntos de Cataluña.

El segundo premio sorprendió gratamente a los quince alumnos del Col·legi Santíssima Trinitat, que debutaban en la competición. «Ha sido una gran sorpresa, ya que era nuestra primera vez», comentaban los estudiantes, orgullosos de haber elaborado el plato con esfuerzo y dedicación.

Por su parte, el CEIP Can Coix, con un equipo de solo cinco alumnos, logró el tercer premio pese a que ninguno de ellos había cocinado antes este arroz. Su entusiasmo y ganas de aprender les permitieron hacerse un hueco en el podio del certamen.

Tradición

Con esta edición júnior, el municipio de Sant Antoni continúa fomentando la tradición culinaria ibicenca entre los más jóvenes, asegurando el relevo generacional de uno de los platos más representativos de la isla.