Esta iniciativa está destinada a niños y adolescentes. | Ayuntamiento de Sant Josep

El Ayuntamiento de Sant Josep ha anunciado este jueves una nueva edición del proyecto ‘Patis Oberts’, que empezará el próximo lunes, 10 de febrero. Esta iniciativa comenzó en el año 2022 y tiene como objetivo fomentar el aprendizaje y el entretenimiento, ampliando también la oferta de espacios públicos dirigidos a niños y adolescentes.

Con ‘Patis Oberts’, los recintos exteriores de tres centros educativos del municipio (CEIP Sant Jordi, CEIP Es Vedrà y CEIP l’Urgell) se transforman en espacios de juego, diversión y aprendizaje. La iniciativa, incluida en el Plan de Infancia municipal, está dirigida a niños en edad de escolarización obligatoria, menores de seis años acompañados de adultos, adolescentes y familias, que podrán disfrutar de diversas actividades como juegos, deportes y, en algunas jornadas, talleres de manualidades y actividades educativas.

Esta nueva edición presenta dos importantes novedades con respecto a las anteriores: por una parte, los patios estarán abiertos seis días a la semana y, por otra parte, los ‘Patis Oberts’ se podrán disfrutar también los fines de semana, dirigiendo la acción hacia adolescentes y ofreciéndoles un espacio de ocio seguro y saludable. Los horarios serán de lunes a jueves, de 16 a 19 horas, y los sábados de 17 a 20 horas.

«Como municipio adherido al programa de Unicef ‘Ciudad amiga de la infancia’, Sant Josep tiene el deber de escuchar a sus niños y adolescentes. Debemos garantizar que tengan acceso a espacios seguros y de calidad donde poder aprender, divertirse y crecer. Como administración, tenemos la obligación de poner en marcha a disposición de todos las herramientas que tenemos a nuestro abasto para fomentar su desarrollo y con ‘Patis Oberts’ ofrecemos una herramienta más para su bienestar», ha destacado Marilina Serra, concejala de Acción Social, Familia e Igualdad.

Por su parte, María José Ríos, concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, ha querido agradecer a las escuelas su predisposición por colaborar con el Ayuntamiento en la ejecución de esta iniciativa. Ríos ha destacado que gracias a la implicación activa de las escuelas se puede ofrecer a los menores un espacio que fomenta la convivencia y bienestar.

Los ‘Patis Oberts’ son espacios de juego natural y libre, similares a una plaza pública o parque infantil, pero con una intervención socioeducativa que permite la dinamización a través de educativas. Además, también ofrece soporte a las familias, promoviendo el juego familiar y facilitando actividades conjuntas. Para los adolescentes, ‘Patis Oberts’ ofrece un espacio de ocio y deporte, proporcionando alternativas de actividades que fomentan las relaciones sociales y la integración en la comunidad.

El Ayuntamiento de Sant Josep ha recordado que los patios funcionarán en cualquier espacio público del municipio y, para garantizar el bienestar de todos los usuarios, se deberán seguir las siguientes normas: no se permite la entrada de animales ni vehículos a motor, es un espacio sin humo y no se permite el consumo de alcohol.

Cada patio tendrá asignado un monitor, que facilitará que los niños tengan un referente en el espacio, mejorando la experiencia y el seguimiento de las actividades. No obstante, es importante saber que las familias son las responsables de la supervisión de los niños, aunque los menores, a partir de los 8 años, pueden asistir libremente a los patios con el permiso de sus familias. El personal responsable del proyecto no tiene funciones de cuidado de los niños participantes y está exento de responsabilidad.