Javier Conde compartió su historia de superación con los alumnos del CEIP Santa Gertrudis en una jornada sobre deporte inclusivo donde la integración y la igualdad en el deporte fueron los grandes protagonistas.

Los alumnos del CEIP Santa Gertrudis pudieron conocer este miércoles en primera persona la historia y trayectoria de Javier Conde, reconocido atleta paralímpico con una discapacidad física en los brazos.

Durante su intervención, el atleta explicó cómo empezó a correr    en 1975, y cómo, con tan solo 12 años, fue descubierto por el seleccionador nacional, lo que le llevó a competir en los Juegos Paralímpicos apenas un año después.

Integración

A lo largo de su carrera, el vasco ha acumulado nueve medallas, siete oros y dos platas, además de ser abanderado del equipo español en Sídney 2000. «El ser humano se adapta a todas las circunstancias», apuntó el atleta que, asegura que la verdadera integración llegará cuando no haya distinciones para aquellas personas con discapacidad. «Es vital que las nuevas generaciones, poco a poco, se vayan impregnando de una concienciación de que las personas a pesar de su condición, tenemos que tener una vida y que hay que hacerla más fácil entre todos», afirmó.

La jornada concluyó con varios ejercicios prácticos donde los estudiantes experimentaron distintos deportes adaptados. Bajo la guía de Conde, los niños realizaron ejercicios simulando limitaciones físicas, como correr con antifaces o moverse con pelotas de tenis sujetas al cuerpo para comprender las dificultades que enfrentan algunas personas en su día a día.