‘Significar’, un diálogo entre la fotografía y la palabra en la exposición del Certamen MARE, que nos acerca al mar.

Empieza el verano, y un año más, MARE, el Certamen Audiovisual para la Conservación del mar Balear, propone una inmersión en el medio marino a partir de una exposición a pie de calle con imágenes del mar que nos rodea. ‘Significar’, como se titula la exposición, pretende acercar a la ciudadanía la riqueza, la belleza y la fragilidad de este mar a través de un diálogo entre la imagen y la palabra. ‘Significar’ es una exposición abierta a múltiples lecturas, tantas como personas la visiten.

Esta exposición se apoya en las diferentes acepciones de las palabras para establecer un juego entre las personas espectadoras y las imágenes ganadoras de la edición 2023 de MARE. Así, el resultado es una exposición que pretende contribuir a la conservación del mar Balear desde el humor, los juegos de palabras y el diálogo entre la palabra y la fotografía. Hasta el 14 de julio esta muestra se podrá visitar en el Paseo del Born de Palma.

«Ahora más que nunca, en estos días de calor, en los cuales nos visitan millones de personas, la exposición nos invita a construir otra mirada hacia nuestro entorno», señalan desde la organización. Después de la primera parada en Palma, visitará Menorca, volverá al norte de Mallorca, pasando por Formentera e Ibiza, durando todo el verano. «Hoy, invitamos a residentes y visitantes de las islas a sumergirse en la increíble biodiversidad de nuestro entorno a través de la exposición de MARE. Ésta no solo destaca la belleza del mar Balear, sino que también nos recuerda la importancia de nuestra participación activa en su conservación», ha explicado Amador Garcias, Coordinador de MARE. V edición: del 1 de julio al 15 de septiembre.

Próxima edición

Para todas aquellas personas que quieran participar en la 5ª edición de MARE, el periodo para presentar las fotografías estará abierto del 1 de julio al 15 de septiembre. Se pueden presentar hasta 20 fotografías digitales relacionadas con el mar Balear y Mediterráneo. Cada fotografía irá acompañada de un mensaje relacionado con la conservación.

MARE ha establecido tres perfiles de participación: los menores de 16 años participan como JUVENIL, los mayores de 16 años, en función de su nivel, pueden presentarse como AMATEUR o EXPERT.

Los mayores de 16 años pueden presentar sus fotografías distribuidas en seis categorías: MARE Animalia, MARE Botanica, MARE Sapiens, MARE Denuntiare, MARE NOSTRUM y MARE Popularis: premio del Público, la persona ganadora del cual se elige por decisión popular a través de los votos del público en la página web www.marebalear.org.

Se otorgarán además seis menciones de honor, tres para Espacios Marinos Protegidos y tres para Calidad del Agua.

Un total de 10.000 euros se repartirán en 26 premios —en forma de dotación económica para la participación Adulta y de material subacuático para la Juvenil.

Las bases del se pueden consultar en el siguiente enlace: https://marebalear.org/images/bases/ES_MARE_BASES_2024.pd