El Museu Etnogràfic d’Eivissa, situado en Can Ros, en Santa Eulària, está de celebración. Pues este año cumple su 30 aniversario, por lo que ha preparado una semana de actividades en el marco del Día Internacional de los Museos.

Ayer, la consellera de Cultura y Patrimonio, Sara Ramón; la conservadora del museo, Susana Cardona; y su directora, Lina Sansano presentaron las actividades en una rueda de prensa. La consellera comenzó dando valor a la cultura local de esta isla, que sin los museos no podría reflejarse: «Celebramos la riqueza de nuestro patrimonio y nuestra cultura. Los museos son una ventana abierta a nuestro pasado y también a nuestro futuro».

También señaló esta fecha como «un día para reafirmar nuestro compromiso en la preservación de nuestros espacios». Así mismo adelantó que desde el departamento de Cultura se está creando la comisión técnica de museos.

La directora del museo, Lina Sansano, quiso acercar al público las dos funciones principales en las que trabajan los museos y que «se deben cumplir» por reglamento. Una es la parte externa, a la que pertenecen la divulgación, exposición y difusión. «Es mostrar el patrimonio y no solo los objetos en sí, sino todo el lugar que lo contextualiza, por qué ha surgido y demás». Luego está la parte interna, «que se conoce muy poco pero que es también muy gratificante». En este lado aparece el inventariado, clasificación, catalogación y documentación.

«Este 30 aniversario nos sirve para reflexionar todo el trabajo que se ha hecho, todo lo que ha pasado y sobre todo los objetivos que se han cumplido. Y reflexionar también sobre el futuro, todos los proyectos que tenemos pendientes y que haremos seguro», expresó por su parte, la conservadora del Museu Etnogràfic, Susana Cardona.

Ambas quisieron reivindicar «el trabajo que hacen los museos, que es una labor poco invisible y reconocida», así como la importancia de que «las instituciones nos tengan más en cuenta y que nos doten mejor económicamente y en presupuestos». Además, especificaron que «en nuestro caso concreto creo que estamos bien, porque lo que comenzó como un museo pequeño hoy en día se ha convertido en un gran referente y espacio cultural para el público general y para la sociedad de Ibiza en concreto».

Cardona agradeció «la respuesta del público ibicenco, que nos han apoyado desde hace 30 años, y que ahora vienen sus hijos y sus nietos».


Programación

Este sábado 18 de mayo, el Museo Etnogràfic d’Eivissa, desde las 18:30 horas, abrirá las puertas con una fiesta de celebración por el 30 aniversario. Media hora más tarde comenzará la presentación a cargo de ‘Ses Pageses Emprenyades’. Y a las 19:30 horas, la banda ‘Esta me la sé’ cerrará con un concierto.

Ese mismo día, a partir de las 11:00 horas habrá talleres infantiles en el Molí d’en Simó, la extensión del museo en Sant Antoni. Mientras que a la misma hora, en Sa Nostra Sala comenzará un taller de iniciación en cerámica, que correrá a cargo de Neus Riera y Laura Huguet, del que también habrá un segundo turno a partir de las 18:30 horas.