El Mercat de Forada de Buscastell, en Sant Antoni de Portmany, acogió ayer el primer taller gratuito ‘Residuo cero - Producto local', de 2024 organizado por IbizaPreservation a través de Ibiza Produce en colaboración con Herbusa y su proyecto de desperdicio alimentario Zero Food Waste. La actividad, que se extendió dos horas, contó con un aforo completo de 25 personas que, guiadas por la chef Erika Tangari, aprendieron a llevar a cabo la técnica de fermentación básica, la cual «permite alargar la vida de los productos entre un año y un año y medio manteniendo todas sus propiedades», según explicó Tangari.
El Mercat de Forada acoge su primer taller ‘Residuo cero'
La chef Erika Tangari dirigió esta actividad que contó con el apoyo de Herbusa
También en Pitiusas
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
El problema, no es es Europa. A ver si nos enteramos de una vez..... El problema somos los países mediterráneos que en cuanto que vemos dos duros o algo gratis,perdemos la razón y la vergüenza. Seguimos igual
"Ibiza Produce" un proyecto subvencionado por fondos europeos...¿para hacer qué exactamente? de verdad...Europa tiene que fijarse más en que está invirtiendo...millones de € que estarían mejor invertidos en limpiar los montes