Que pregunten a los ciudadanos
En España no hay costumbre de organizar referéndums ni consultas democráticas sobre cuestiones importantes que afectan a todos. Y es una pena que nuestros gobernantes y los políticos en general confíen tan poco en el criterio de los vecinos, sobre todo en asuntos de competencia municipal. Se tiende a pensar que la población no está suficientemente informada ni capacitada para decidir, pero no es cierto. Sólo hay que ver cómo en otros países de la Unión Europea, con mayor tradición democrática que nosotros, convocan consultas con habitualidad sin que se muera nadie ni se acabe el mundo. Pero aquí nadie se atreve a preguntar a los que, en teoría, son los que realmente mandan: los ciudadanos. Nuestro sistema democrático se limita a poner las urnas para que la gente vote cada cuatro años, cada cinco años si son las elecciones al Parlamento Europeo.
También en Opinión
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Se estampa drogado con el coche en un polígono industrial en Ibiza y acaba detenido
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Excelente idea.. mejor aún.. empecemos por exigir referéndums ( via whatsapp? ) para toda decisión relevante.. eso sí sería democracia. Decidir entre todos el destino de cada euro que se invierta sí sería transparencia. Tanta que se acabaría el pastel para toda la casta política y sus tropas de "informadores". Raro q al autor le agraden los referéndums, cuando es tan dado a pintar todo de cierto color.