Los primitivos cavernícolas empleaban velas de tuétano de hueso de bisonte o caballo para alumbrar la oscuridad. A menudo se adentraban en las cuevas tras el rastro de un oso hibernando, al que mataban en pleno sueño, y se quedaban en la cueva con abrigo y provisiones para pasar el gélido invierno. Por supuesto que estos animistas eran agradecidos: oraban por el espíritu del animal y pintaban imágenes de las criaturas cazadas y otras a las que deseaban atraer. Tales pinturas, de las que naturalmente bebió Picasso, eran una magia que cumplía la primera divisa: lo similar llama a lo similar.
Opinión
Cavernícolas
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Estos son los ganadores del Concurso Mundial de Arroz de Matanzas de Sant Antoni
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El drama de la vivienda en Ibiza: «Me han llevado a la indigencia»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.