Recuerdo hace muchísimos años, en los 70, cuando a la España en blanco y negro de Franco nos llegaban noticias sobre los asombrosos cambios en la sociedad de los países nórdicos, entonces embarcados en una revolución de la que todavía no se han descabalgado. Mi madre se sorprendía y le apenaba que allí cada vez hubiera más hogares unipersonales, que la gente decidiera motu proprio, vivir en soledad. Para quienes pertenecíamos a un mundo de familias numerosas y bulliciosas, aquello era una rareza incomprensible. Cincuenta años después, llega a España esa tendencia imparable. El aumento de los divorcios, la extensísima esperanza de vida –mucho más acentuada en mujeres que en hombres– y la moderna mentalidad de que, en el fondo, no necesitamos a nadie para ser felices y vivir a gusto, ha provocado que millones de personas vivan solas, viajen solas, vayan al cine solas e, incluso, acudan a un restaurante para disfrutar de su gastronomía favorita... a solas.
Opinión
Solos
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Largas colas por un fuerte accidente en Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Autorizada la construcción de un nuevo colegio en la isla de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.