Estuve días atrás en Valencia, la capital del Turia, con motivo de las Fallas 2023. Sólo tiene uno que pasear por la ciudad y comprueba cómo ha cambiado el skyline, con la construcción de multitud de rascacielos para dar respuesta a la creciente necesidad de vivienda de la poblacion. La cuestión no parece tan complicada. Si hacen falta viviendas, se favorece que se puedan construir por parte de los profesionales y las empresas que se dedican a eso. Y no se esperan a que la gente malviva en caravanas o en sus coches, ni en infraviviendas alquiladas a precio de oro en lo que es auténtica usura. Antes de que la situación sea crítica, como ya lo es en las Pitiusas y comienza a serlo en Mallorca, se facilita la edificación otorgando permisos y liberando suelo urbano.
Opinión
Construyan viviendas ahora
También en Opinión
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
construir? viviendas?!!!!? y las necesidades de agua y saneamiento...? Y la energía..? Movilidad...? y los desechos..? NO... Lo que menos hace falta es hacerle el juego a 4 empresariuchos que quieren hacer casas de pladur y cobrarlas a precio de mármol. Hay que balancear el modelo demográfico y turístico para que la explotación de la isla sea viable y sostenible con lo que hay.