La zapatería de la que soy cliente hace años echa el cierre después de luchar por la supervivencia; mi peluquera traspasa el negocio asfixiada por el alto alquiler; el último comercio que abrió sus puertas en mi calle ha durado dos meses. De forma recurrente se echan las persianas para siempre y aparecen los carteles de ‘se alquila', ‘se vende', ‘se traspasa'. En una sola calle son varios los locales disponibles. Algunos no encuentran una nueva oportunidad desde la crisis de 2008. Los barrios de Palma, como los de cualquier otra ciudad española, languidecen. Los centros comerciales y las grandes multinacionales se han hecho con el comercio urbano y ya nos hemos acostumbrado a bajar al centro o coger el coche para ir a una gran superficie para resolver las necesidades consumistas. Eso sí, las terrazas de los bares están a tope.
Opinión
Declive
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.