Cuando uno se compra una casa, toma una de las decisiones más importantes de su vida. Primero hay que tener dinero para una entrada o bien solicitar un préstamo. En el mejor de los casos, los padres pueden echar una mano, pero eso no ocurre siempre. Luego hay que pensar en los impuestos, que suponen un 10 por ciento del valor de la vivienda. Los que han comprado una casa saben que necesitan varios años para normalizar la economía familiar y es bastante probable que durante un tiempo hay que renunciar a vacaciones y a bastantes caprichos. Pasados unos años, y si las familias consiguen algún dinero extra, comprar una segunda vivienda puede ser una buena inversión.
Opinión
La vivienda según Morrás
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Para que después digan que los políticos no roban.....en cuanto te descuidas votando, te roban tus casas.
Leételo el art. 33.2 de la constitución. Además de que clase de familias está hablando? De nuestros abuelos o de los jóvenes de ahora que es imposible que se emancipen a los 25, como hicieron los abuelos? Patético.