La fama de Ibiza como tierra sagrada y lúdica llegó hace tiempo a los desiertos semitas. Lo que pasa es que actualmente nos consideran una especie de Sodoma y Gomorra bíblica. Basta comprobar cómo el embajador de Arabia Saudí en España, para sacudirse de las preguntas de los periodistas sobre el alcohol, la homosexualidad, la libertad de opinión, el jamón y tantos otros virtuosos vicios que hacen amable la vida en Occidente, va y dice: «Quien quiera fiesta puede irse a Ibiza».
Sin duda es una buena publicidad para la isla de Bes. Ignoro cómo será la demanda turística en Arabia, ahora que los tiempos de Domingo Badía, el capitán Burton y Gertrude Bell han cambiado tanto, pero siempre habrá algún turoperador que logre embarcar a turistas abstemios prestos a montar en camello por sus dunas mientras sueñan en las mil y una noches pitiusas.
¡Y pensar que hay más versos al vino en lengua árabe que en griego! ¡Que Lawrence de Arabia, en Los Siete Pilares de la Sabiduría, relata cómo se encamaban entre hombres para suplir la falta de mujeres en su guerra contra los otomanos! ¡Que Simbad y Sherezade hacían gala de una picaresca ibérica en sus lúbricas aventuras!...
Todo cambió al prohibir el alcohol, una palabra de origen árabe que hace mención al espíritu sanador. En el siglo XIII Ramón Llull y Arnau de Vilanova perfeccionan el alambique y descubren la piedra líquida filosofal –eau de vie— que actuaría como plataforma etílica para alumbrar el gozoso Renacimiento. Y eso los árabes se lo perdieron. Por algo será que tantos quieren venir a Ibiza, donde todavía sabemos que la libertad es el derecho a ser diferente.
Opinión/Jorge Montojo
Arabia sueña con Ibiza
29/09/19 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.