Ayer, en Sant Josep, me topé con dos turistas muy enfadados. Al ir libreta en mano por entre los puestos de artesanía agolpados con motivo del Día de Balears, ambos dedujeron rápidamente que podía ser periodista y acudieron a mí para explicarme que no habían tenido más remedio que deshacerse de un libro que les habían entregado porque no entendían nada de lo que ponía. «Está escrito en catalán, ¿usted cree que se puede tratar así a un turista?». La verdad, al principio no supe qué contestarles ante tal afrenta y les expliqué que se encontraban en una isla donde la gente habla catalán. Para intentar sacarme de mi estado de shock me contaron que «hasta en Portugal» entregaban folletos en cinco idiomas. Les intenté explicar que si algún día viajaban a alguna ciudad extranjera como Londres o París lo más normal sería que se toparan con libros escritos en inglés o en francés, pero mi explicación fue en vano ya que ninguno de los dos tenía la intención de entender que en su país hay gente que habla más de un idioma. «¿A que si tú vas a Salamanca entiendes lo que te dicen?». Ante tal argumento no tuve más remedio que pedirles perdón de rodillas por haber aprendido la lengua de mis antepasados, jurarles que, si estaba en mi mano, nadie volvería a ofrecerles ningún documento que no estuviera escrito en castellano y darles las gracias por haberme dado la oportunidad de conocer la lengua de Cervantes. Lo que no entiendo es cómo fueron capaces de llegar a Sant Josep si todas las señales viarias están escritas en catalán.
OPINIÓN | Juan A. Torres Escandell
Turistas cabreados
Ibiza02/03/18 0:08
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- El funeral de Toni ‘Cala’, propietario del mítico restaurante Tijuana de Ibiza, será este sábado
- Infraviviendas en Ibiza: Santa Eulària confirma un 'multazo' de un millón de euros al explotador del campamento chabolista de Can Rova
- Los medios ingleses aseguran que los británicos cada vez quieren ir menos a Ibiza
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
estimado jgb, no viaja Vd. mucho, por lo menos no a Inglaterra, Francia o Alemania. En todos estos paises .se habla varias lenguas distintas, pero la señalisación siempre es la que es la común de todos. No va a encontrar en Alemania o en Francia tal como en el aeropuerto de Palma las señalisaciónes importanates de socorro en la lengua ded la provincia, no va a escuchar los anuncios de los ayuntamentos en la radio oficial solamente en la lengua de la comunidad, dejando la otra parte de los ciudadanios desinformados, expresando asi desprecio al los no-catalanparlentes. Esto és simplemente señal de mal educado y estupidés.
No sabemos de qué iba el libro ese asi que es dificil poder decir si era correcta su entrega a dos turistas, pero lo que si sé es que el inglés suele ser el idioma internacional para entenderse y que si a un turista se le entrega informacion escrita en un idioma local lo normal es que no lo entienda. Yo creo que hay que defender la lengua ibicenca pero en su justa medida, sin exagerar, a los turistas no se les debe meter en esa guerra sino hablarles en su idioma o en inglés.
ya será menos el cabreo de estos turistas que nos gusta exagerar las cosas, es verdad que hay cantidad de folletos,indicaciones de carreteras y calles hechas en catalán cosa inútil y mas viendo de que se vive en la isla pero también es verdad que si uno viaja a Alemania,inglaterra o Francia por poner ejemplos si uno no sabe el idioma del país lo llevamos claro sobre todo en Inglaterra o Alemania ,Francia depende de la zona son mas flexibles , asi que menos cabrearse los turistas y mas disfrutar del entorno no es asi Sr Torres Escandell? hay que sacar el lado positivo a las cosas y defender lo nuestro por encima de turistas cabreados.
Parlar diferents idiomes et far mès intel.ligent.No nomès ho dic jo,hi ha estudis que ho confirmen...
Per Na Pepa, Jo soc el primer que reivindico el català com a llengua propia, però es veu que hi ha gent que no sap que el català es parla a ses illes, a Catalunya i a valencia i que la parlem per que els nostres pares i avis la parlavan, la defensem la parlem i la parlarem.
Ahir no era el dia del turista sinó el dia de les Illes Balears. Si hi ha un tret que ens identifiqui és la nostra llengua, llengua que estimam, que volem utilitzar i que conservarem tot i que a alguns no els hi agradi. I per en Pere, llengua és cultura, clar que sí, començant per la nostra, que també és oficial! No hem de demanar permís a ningú per fer-la servir!
En España el español, el catalan, el vasco y el gallego. Somos un pais con cuatro lenguas oficiales, para los que no lo sepan, lengua es cultura.
sempre hi ha faxes que no volen saber que a ses pitiusesi balears es parla una derivacio des catala i no te res que vora amb independentisme....poden tornar per alli on han vengut ---------si que tenen rao en que normalment es folletins d,informacio turistics son en catala-castella-angles i aleman, pero aixo es un altre tema...
Los turistas tienen la razón. El catalán significa despilfarro e ineficacia. ¿Para qué pagamos a personal, escritores, impresores si después el libro o folleto no es eficaz porque no se entiende? ¿Hasta cuándo tendremos que aguantar ¡y financiar! esta broma pesada del catalán? Todo el respeto para el catalán, pero en Cataluña.
Gràcies Juanan