Septiembre huele a forro de libros, a material escolar, a extrañas colecciones por fascículos, a uvas y a rocío sobre hojas secas. Toda mi vida septiembre se reducía a la época de la vendimia, de la vuelta al cole, a la rutina y a los días cortos y las noches largas. Septiembre sabía también a las fiestas de mi pueblo; a churros, vino, charangas, conciertos y aventuras, para convertirse durante nueve días en una de las épocas más felices del año. Septiembre era también el título de una canción de “Los Enemigos”, una banda sonora que reflexionaba sobre la caída de los sueños, usando como alegoría este mes en el ecuador de una vida. Sus versos descomponían la imagen de quien iba a ser “un gran tío, todo un ganador” reflejada en un espejo roto que le devolvía un rostro yermo, sin vocación, sin ganas de luchar por el pan, y al que le atería el frío aunque todavía hiciese fuera calor. La letra de esta canción para muchos se reducía a un estribillo en el que su intérprete anunciaba que no pensaba vendimiar, aunque su esencia se traducía en su inacción por hacer realmente algo. El letargo de quien se retira a dormir aunque todavía es tiempo de seguir cosechando.
OPINIÓN | Montse Monsalve
Septiembre
Eivissa04/09/16 0:00
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.