Entre una pila de convocatorias, notas de prensa y ‘post-its' con números de teléfono se abre paso mi compañero Manu Gon para regalarme el número anual de la revista Fites, el 14. La publicación del Museu Arqueològic d'Eivissa, editada por l'Associació d'Amics de la institución y dirigida por Helena Jiménez Barrero, es una pequeña joya y un gran regalo. Lo primero que me llama la atención es la profundidad con la que trata los temas; vinculando la historia mayúscula a nuestra Ibiza, con rigor, con datos y con una mezcla de erudicción y sentido pedagógico. ahí está la pluma del actual director del citado museo, Benjamí Costa Ribas; firmando los artículos Dos mil anys de la mort d'August, primer emperador romà; Novè centenari de l'assalt de la croada pisano-catalana a Madina Yabisah o El proceso de integración de Ybosim en el imperio romano, cuestiones jurídicas y políticas, la municipalización (Segunda parte), que es toda una lección magistral sobre cómo se integró la isla en un mundo complejo, inabarcable. También se recoge la historia - firmada por Teresa Cano Marí- de un hallazgo, el de una acuarela, obra del general Jean-Léonhard Koechlin-Schwartz y un alegato sobre la importancia de la conservación preventiva del arte, escrito a cuatro manos por Laia Fernández Berenguer y la propia Helena Jiménez Barrero.
OPINIÓN | Rafel Gallego
‘Fites'
Eivissa01/04/15 0:00
También en Opinión
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- El nombre más feo del mundo tiene vinculación con Ibiza
- Alerta en Ibiza por una gran columna de humo negro cerca de Citubo
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Detectado un foco de legionela en este punto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.